Publicidad
En la lista hay un Premio Nobel de la Paz, exjueces de la Corte IDH, académicos, juristas y activistas de derechos humanos. Son 20 miembros.
En un primer momento circuló el rumor de que había sufrido un ACV.
Reconocido en 1980 por su aporte al establecimiento de la Paz, la Justicia y la defensa de los Derechos Humanos de forma no violenta en Argentina.
América Latina recibió con entusiasmo el premio Nobel de la Paz al presidente colombiano Juan Manuel Santos. Varios mandatarios y personalidades lo felicitaron.
El Hijo de Dios, para salvarnos, asumió la humanidad de todos los pueblos. Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel, donó a la diócesis de Riobamba, en la persona de su obispo Leonidas Proaño, una pintura de Cristo vestido de indio puruhá.
"Es inmoral e injusto. Esa deuda externa de la dictadura está manchada con sangre, con nuestra sangre del pueblo argentino", dijo Adolfo Pérez Esquivel en rueda de prensa.
"Tú vendrás a mi país el mismo día que se cumplen 40 años de la última dictadura genocida de Argentina, y en el año en que se cumplen 200 años de nuestra independencia nacional", dijo Pérez Esquivel.
El premio Nobel de la Paz 1980 solicitó al presidente Rafael Correa que no desaloje a la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador de su sede en Quito.