El proyecto de Ley Orgánica para el Equilibrio de las Finanzas Públicas, que ha sido enviado a la Asamblea Nacional, deberá ser tratado en treinta días.

El texto que muestra la necesidad urgente de que entre dinero a la cuenta del Estado presenta algunas novedades que afectarán a la población en general y a algunos sectores en particular.

Por ejemplo, a los adultos mayores se les devolverá el IVA hasta una cantidad equivalente a dos salarios básicos unificados y no hasta cinco como es en la actualidad. Además, las pensiones jubilares y militares pagarán impuesto a la renta, entre otras medidas.

El Gobierno trata de solucionar la falta de dinero por la vía de los impuestos, sin embargo, la recaudación ha descendido en el 13% y no sería extraño que a pesar de los nuevos gravámenes no alcance las cifras deseadas, pues la realidad se impone y es evidente que la ciudadanía tiene menos poder adquisitivo y que el desempleo lleva a la disminución del consumo.

En definitiva, las nuevas medidas afectan aún más a los ciudadanos, en cambio no se toman las que podrían estimular la producción y el empleo que serían soluciones permanentes.(O)