El Gobierno acaba de emitir bonos en el mercado financiero internacional por 750 millones, 10,5% de interés y 5 años plazo. Y alrededor se derrumban los mitos del Gobierno sobre el endeudamiento.

1) En el 2009 se declaró una parte de la deuda externa ilegítima, una razón eran las elevadas tasas de interés. Pero la nueva deuda externa, que ha pasado desde entonces de 8.000 a 20.000 millones, es peor. A la China le pagamos desde el 2009 un absurdo 7% por operaciones a 2 años y con garantía 100% petrolera. Y ahora hemos emitido con 8 puntos por encima de los bonos americanos (en la deuda ilegítima pagábamos 5 puntos más), mientras que Perú u otros han emitido casi a la mitad de nuestro interés a 20 o 30 años.

2) En el 2009 se forzó una recompra en el mercado internacional: con 1.000 millones se recompraron 3.000 millones, “ganamos” 2.000 y “festejábamos” semejante estrategia. Pero desde entonces, es el precio de la viveza criolla, hemos pagado al menos 3 puntos más por nuestra deuda, es decir, nos ha costado 400 millones adicionales al año. Ya se esfumaron los 2.000 millones de “ganancia” y el costo sigue aumentando.

3) Se dijo que gobiernos anteriores, de la larga noche neoliberal, destinaban montos inaceptables al servicio anual de deuda (amortizaciones más intereses). En el 2014, entre deuda externa e interna, se pagaron 6.600 millones, 6,6% del PIB, una cantidad enorme. Y en los años próximos será aún peor, llegaremos rápidamente al 8% del PIB.

4) Se dijo que contratar deuda para pagar deuda era vergonzoso, y ahora lo seguimos haciendo, por eso el enorme pago anual no nos afecta tanto, porque lo pagamos con más deuda. Y así en el 2015 y 2016 la deuda pública se acercará al 40% del PIB… Incluso con algunas deudas que no estarán registradas: lo que debemos a las compañías de servicios petroleros, o el pago limitado que el Gobierno hará al IESS (ya que el 40% que se debía aportar por jubilaciones solo es un tema contable, según el Gobierno).

5) Es tan desmedido el gasto público que los 750 millones se esfumarán en menos de una semana… Bueno, el Gobierno dirá que este dinero es solo para inversión…, entonces se esfumará en menos de tres semanas, y como el Gobierno tiene una enorme cantidad de actividades (corrientes y de inversión) cuya productividad es muy baja o nula y, por ende, poco o nada aportan a la generación de riqueza nacional, el resultado es que los 750 millones se esfumarán en pocas semanas y cada familia ecuatoriana tendrá una deuda adicional de 250 dólares para los próximos 5 años.

El problema de la deuda se seguirá agravado con la estrategia de endeudarse a cualquier precio, en lugar de ajustar un Estado tremendamente bajo en productividad. Cada vez más, la Revolución Ciudadana repite el primer boom petrolero de los años 70 e inicios de los 80, sus excesos y sus deudas, que desembocó en al menos diez años posteriores de ajustes drásticos en la economía. (O)