En la vía a la costa hay incertidumbre. El anuncio reciente por parte de la naviera Maersk, que ahora trasladará sus operaciones al puerto de Posorja, preocupa a residentes quienes aseguran que con esta acción se intensificará el tránsito en esa vía.

Esto, además, potencia el pedido que mantienen los moradores de las diferentes urbanizaciones desde hace varios años para que se implementen soluciones para esa carretera que conecta a Guayaquil con Santa Elena.

”La alcaldía debería ir pensando qué hacer”, escribió Hugo Campoverde a través de la plataforma X (antes Twitter).

Publicidad

Otros usuarios remarcaron la necesidad de una ampliación de la carretera y la construcción de un camino alterno para suavizar el tráfico que se pudiera generar con el flujo de transporte pesado.

La vía a la costa soportará más tránsito de carga pesada por traslado de una de las mayores navieras de Guayaquil a Posorja

”Hemos pedido por varios años que se controle el tránsito de camiones por esta vía y ahora eso lo tendremos a diario”, detalló otro usuario en la misma plataforma.

Francisco Vera, de la comuna Casas Viejas, indicó que están organizados dentro de la vía a la costa para reforzar el pedido de que las autoridades planifiquen soluciones a corto, mediano y largo plazo.

Publicidad

En esa zona ya se redujo en noviembre el limite de velocidad a 70 km/h por los constantes siniestros registrados. Imagínese usted el nuevo caos que se va a formar circulando todo este transporte pesado con esta nueva compañía que se va a alojar en Posorja. Imagínese para todos nosotros que vivimos aquí en vía a la costa cómo va a ser un caos”, dijo Vera.

El residente añadió que se debe considerar la fijación de horarios entre la noche y madrugada para no ralentizar el flujo en horas de alto movimiento vehicular.

Publicidad

Otro residente recordó que todos los años se registran volcamientos de plataformas en la carretera. En octubre de este año, indicó, un contenedor se viró y bloqueó la vía por un par de horas.

”Las autoridades y las empresas no ven a lo que nos vamos a exponer, a accidentes, a bloqueos cada vez y cuando”, mencionó Rafael Argüello.

Municipio cita a operador de puerto de Posorja para que proponga solución ante mayor carga vehicular que tendrá vía a la costa

Otra moradora de una urbanización del kilómetro 12 señaló que es necesaria la delimitación de carriles para estos vehículos pesados hasta que se definan soluciones para que este tipo de automotores transiten por vías alternas.

Una naviera trasladará sus operaciones al puerto de Posorja y eso preocupa a residentes de la vía a la costa que aseguran que con esta acción se intensificará el tránsito en esa carretera. Foto Carlos Barros/El Universo. Foto: El Universo

Por este tema, los presidentes de todos los sectores de vía a la costa y miembros del colectivo Vía a la Costa Progresa se reunirán el próximo lunes para tomar una postura y definir acciones para solicitar a las autoridades.

Publicidad

El alcalde Aquiles Alvarez, durante el enlace radial de este miércoles, 6 de diciembre, anunció que el próximo miércoles se reunirán con DP World, operador del puerto de Posorja, para abordar el escenario que afrontará la vía a la costa al soportar un mayor tránsito de contenedores en el 2024.

”Qué lindo que tengan este contrato ahora, pero nos complican una Perimetral colapsada y nos complican una vía a la costa que ya colapsa y que va a colapsar más todavía”, indicó.

Por su parte, la prefecta Marcela Aguiñaga también señaló que tiene previsto en esta semana hablar con los operadores del puerto ya que “ellos están preocupados por el acceso a la red vial”. Aguiñaga reiteró que hay que trabajar en el nuevo trazo de ingreso a la provincia que, al momento, no existe. (I)