Para el 28 de mayo de 2024 se convocó a la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio en el caso Reconstrucción de Manabí y uno de los procesados, Jorge Glas Espinel, recusó al juez a cargo, Julio Inga Yanza, quien también autorizó periciar tres aparatos electrónicos que le fueron incautados el 5 de abril.

El exvicepresidente de la República en el gobierno de Rafael Correa, Jorge Glas Espinel, sentenciado por cohecho y asociación ilícita y que enfrenta un juicio por presunto peculado en el caso Reconstrucción de Manabí, recusó al juez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) Julio Inga Yanza, quien lleva la causa en primera instancia.

El magistrado aprobó el pedido de Wilson Toainga, fiscal subrogante de la Fiscalía General del Estado, para realizar la exhibición, reconocimiento, preservación, extracción, análisis, materialización y transcripción de la información contenida en un iPad y dos teléfonos celulares que se incautaron el 5 de abril a Jorge Glas.

Publicidad

Esto ocurrió durante el operativo policial que ingresó a la Embajada de México en Quito, para detener a Glas, quien se encontraba en esa sede diplomática en calidad de asilado político.

El ex segundo mandatario, militante del movimiento correísta Revolución Ciudadana (RC), interpuso su recusación el viernes 17 de mayo y recayó para su trámite en el despacho del juez de la Corte Nacional Felipe Córdova Ochoa. Aún no se convoca a la audiencia.

La audiencia de evaluación y preparatoria de juicio se convocó para el martes 28 de mayo de 2024, a las 08:30, en tanto avanzan otras diligencias.

Publicidad

Una de ellas, el presidente de la Corte Nacional de Justicia, José Suing, recolecta información antes de solicitar formalmente la extradición del exministro de Rafael Correa Walter Solís Valarezo, quien se encuentra en México en calidad de refugiado y es procesado por el cometimiento del presunto delito de peculado.

José Suing solicitó al juez Inga que le remita los elementos de convicción que sirvieron para vincular a Solís en el caso; a la Fiscalía General, un informe de la causa probable sobre la comisión de delito; y, entre otros, a la oficina de la Interpol en Quito la copia auténtica de la notificación roja emitida en contra de Solís.

Publicidad

En este caso participan como acusadores particulares la Procuraduría General del Estado y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), este último que presentó la notitia criminis, el 24 de abril del 2019, durante la presidencia de Julio César Trujillo, quien lideró el periodo transitorio.

Mientras tanto, Jorge Glas se mantiene recluido en el centro carcelario La Roca, en Guayaquil, desde el 6 de abril pasado. (I)