Horas difíciles atraviesa la empresa Tesla, cuyo CEO es el magnate Elon Musk, quien desde hace dos meses es asesor del presidente de Estados Unidos. La compañía fabricante de automóviles sufrió en 24 horas dos ataques contra concesionarios en Canadá.
El miércoles 19 de marzo de 2025, en Montreal, activistas pintaron el exterior de un concesionario de Tesla. La Policía detuvo a un hombre y a una mujer.
La responsabilidad de este hecho se la atribuyó el grupo climático Last Generation Canada, informó el medio CBC News.
Publicidad
🤯 Wow! Climate activists vandalized a Tesla dealership in Montreal, Canada to protest against “climate denial” despite the fact that Teslas are electric vehicles. pic.twitter.com/1DkVGIxCKQ
— NEXTA (@nexta_tv) March 20, 2025
Lo ocurrido en el bulevar Décarie, en el distrito Côte-des-Neiges–Notre-Dame-de-Grâce, surgió para “plantar cara a Musk”, de quien los activistas afirman, está “destruyendo las democracias y difundiendo el negacionismo climático”.
Segundo ataque a Tesla en Canadá
La segunda protesta en Canadá contra Tesla fue mucho más allá y se desarrolló el jueves 20 de marzo.
Agencias internacionales como EFE informaron que “al menos 80 vehículos de Tesla resultaron con daños en un concesionario ubicado en la localidad canadiense de Hamilton”.
Publicidad
Los autos “aparecieron con rayones en la carrocería y ruedas pinchadas”, describió la Policía de Hamilton.
BREAKING: Tesla hit with more attacks in Hamilton, Canada.
— Devin Duke (@sirDukeDevin) March 20, 2025
Thoughts? pic.twitter.com/Q4Xc7QppOd
¿Qué motivó esta situación? Aparentemente, fue “en protesta” por el respaldo del consejero delegado de la compañía, Elon Musk, al presidente estadounidense Donald Trump.
Publicidad
Resalta EFE que Hamilton, ubicado a 60 kilómetros al suroeste de Toronto, es “el centro de la actividad siderúrgica del país”, lo que la convierte en una de las localidades “más castigadas en Canadá por los aranceles del 25 % que Trump ha impuesto al acero y aluminio canadienses”.
¿Una conspiración contra Tesla?
En CBC News explicaron que en Estados Unidos, durante las últimas semanas, “las salas de exposición, flotas, estaciones de carga y automóviles privados de Tesla han sido blanco de ataques”.
También se han registrado protestas frente a concesionarios y fábricas de Tesla.
El jueves 20 de marzo, Infobae difundió unas declaraciones de Elon Musk ofrecidas a Fox News sobre estos hechos.
Publicidad
Para el magnate, las protestas contra la compañía no son incidentes aislados, las englobó como parte de una estrategia coordinada que busca dañar tanto a la empresa como a su imagen personal.
Tesla llama a revisión a 46.000 Cybertruck por defectos en uno de sus paneles
Además, el asesor de Trump “ha vinculado esta situación con su papel en la lucha contra el despilfarro gubernamental, lo que, según él, ha generado enemistades con sectores influyentes”.
Es tan delicado lo que ocurre con el fabricante de autos que “los incidentes han obligado esta semana a que el Salón del Automóvil de Vancouver (Canadá) decidiera no incluir en la muestra automóviles de Tesla como medida de seguridad”.
El mismo jueves 20 de marzo, un “importante inversionista” en Tesla, Ross Gerber”, dijo a la cadena Sky News: “Creo que Tesla necesita un nuevo director ejecutivo”.
Top Tesla investor Ross Gerber:
— Republicans against Trump (@RpsAgainstTrump) March 19, 2025
“I think Tesla needs a new CEO.” pic.twitter.com/Wt9sXbeFef
El medio Independent publicó que Gerber “pidió a Elon Musk que deje su puesto de director ejecutivo de la empresa si no abandona su actual trabajo centrado en reducir gastos en el Gobierno federal de EE. UU”.
En Europa, añade Infobae, Tesla “enfrenta una disminución significativa en la demanda de sus vehículos eléctricos, especialmente en países como Alemania, Francia e Italia”.
El valor de mercado de Tesla, de acuerdo con Independent, ha caído más de 800.000 millones de dólares desde diciembre, y el martes bajó otro 4 % en la bolsa de valores. (I)