Noviembre es un mes lleno de eventos astronómicos. El calendario de sucesos astronómicos trae desde la oposición de Júpiter hasta lluvias de estrellas, como las Leónidas, por lo que noviembre ofrece una amplia variedad de espectáculos celestiales.

El 3 de noviembre, Júpiter estará en oposición frente al Sol en el cielo, esto lo hace más grande y brillante, además se encontrará a la mínima distancia de la Tierra.

9 de noviembre: Ocultación lunar de Venus. A las 5:34 (hora Ecuador) Venus desaparecerá detrás de la Luna en la constelación de Virgen. La ocultación lunar será visible desde algunas partes de África, Europa y Groenlandia.

Publicidad

Llvuia de Táuridas del Norte

El 11 y 12 de noviembre se dará las lluvia de los Taurids del Norte, esta es una lluvia de meteoros bastante débil, produciendo hasta 5 meteoros por hora en su máximo. Sin embargo, este año la lluvia de meteoros ocurre justo antes de la Luna Nueva, por lo que las condiciones para observarla serán ideales. Para obtener lo mejor de las Táuridas del Norte, comience sus observaciones a la medianoche.

Cómo era el sonido de los orígenes del universo y qué pistas revela sobre la misteriosa materia oscura

Luna nueva

El 13 de noviembre, se podrá experimentar la Luna Nueva, un momento en el que la Luna se encuentra entre la Tierra y el Sol, lo que hace que su lado brillante esté de espaldas a la Tierra. Sin embargo, este evento no se podrá apreciar en Ecuador.

Lluvia de estrellas de las Leónidas

Uno de los eventos más esperados en el calendario astronómico de noviembre es la lluvia de estrellas de las Leónidas, que se extiende del 6 al 30 de noviembre. Sin embargo, la mejor noche para fotografiarla es entre el 17 y el 18 de noviembre, cuando se alcanza el pico a las 00:22, produciendo alrededor de 15 meteoros por hora.

Publicidad

Lluvis de meteoros Alfa Monocerótidas

Esta lluvia se dará del 15 al 25 de noviembre. Sin embargo, se espera un visibilidad nula. La Luna estará en su fase gibosa creciente durante el pico de la lluvia de meteoros, por lo que la luz de la Luna ocultará la mayoría de los meteoros.

Conjunción de la Luna y Júpiter

Publicidad

El sábado 25 de noviembre ocurrirá la conjunción de la Luna y Júpiter, que sucede cuando el satélite natural y el mencionado planeta parecen acercarse y alinearse en el cielo.

Luna Llena

El 27 de noviembre marcará la Luna Llena, un momento en el que la Luna estará en el lado opuesto de la Tierra, iluminada por completo por el Sol. La Luna Llena tendrá lugar a las 04:17. (I)