La visa Schengen, el documento legal para entrar a 27 países de Europa, podrá ser solicitada a través de una plataforma en línea.

Esta decisión fue tomada por los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza, los países europeos que requieren una visa Schengen para ingresar a su territorio.

¿Qué documentos son necesarios para solicitar una visa Schengen?

El Consejo de la Unión Europea adoptó el reglamento este lunes, 13 de noviembre del 2023. De acuerdo a la entidad, los Estados miembros de la UE tienen cinco años para hacer el cambio a la plataforma común de visados en línea.

Publicidad

El desarrollo de la página web comenzaría en el 2024, y se espera que comience a funcionar en el 2026. Para el 2031, todos los países miembros deberían estar usando la plataforma para gestionar el visado.

En la plataforma, los solicitantes podrán introducir todos los datos relevantes, cargar copias electrónicas de sus documentos de viaje y documentos de respaldo, y pagar las tarifas correspondientes.

Decenas de miles de ecuatorianos se beneficiarán con el proceso de reunificación familiar lanzado por Estados Unidos

Sin embargo, no todas las personas que deseen viajar a Europa podrán realizar el trámite de forma totalmente virtual. Las que vayan a solicitar el documento por primera vez deberán comparecer presencialmente para registrar sus datos biométricos. Asimismo aquellas personas cuyos datos ya no sean válidos, o las que hayan cambiado su documento de viaje. (I)