Hace pocos minutos, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dieron declaraciones sobre varios acuerdos alcanzados en torno a la crisis eléctrica que vive Ecuador y que derivó en apagones. Uno de esos acuerdos es que Colombia aumentará la cantidad de energía térmica que envía a Ecuador, “en el menor tiempo posible”, hasta llegar a casi duplicar lo que se exporta actualmente.

“Agradecemos el apoyo de Colombia al Ecuador al garantizar la venta de energía a Ecuador con el parque térmico de Colombia. Actualmente la entrega es de 6 gigavatios-hora al día de energía en promedio al Ecuador. Colombia nos apoya garantizando exportar 10 gigavatios-hora al día”, anunció el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. Esta entrega representaría 450 MW.

La decisión se tomó después de la reunión con el presidente colombiano, Gustavo Petro, en Bogotá, donde además, según informó Lasso, se crearán mesas técnicas a fin de establecer ciertas valoraciones de la energía, para poder realizar pagos o canjes de energía por energía, o de energía por petróleo.

Publicidad

AME1437. BOGOTÁ (COLOMBIA), 28/10/2023.- Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia que muestra al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso (i), y al de Colombia, Gustavo Petro (c), hoy, durante una reunión en la Casa de Nariño, en Bogotá (Colombia). Foto: EFE

El presidente Petro también comentó que la idea de las mesas técnicas es que se pueda llegar al acuerdo de que la energía que vendamos ahora la podríamos recibir después, de ser necesario.

Al momento Colombia ha estado entregado energía térmica a Ecuador a precios bastante altos que han llegado hasta 57 centavos kwh.

Al momento Ecuador experimenta cortes de energía de cuatro horas seguidas en la mañana y la tarde. Cada empresa distribuidora anuncia los cortes por sectores.

Publicidad

Lasso también dijo que tras este acuerdo, al llegar a Ecuador discutirá con empresarios privados la venta de 100 MW de generación privada, con lo que se llegaría a cubrir unos 550 MW. Entre tanto, desde el Gobierno de Perú se ha aprobado la exportación de 50 MW de Perú hacia Ecuador. Con ello, dijo, en las próxmas semanas se podría reducir el régimen de ahorro de energía. (I)