La central hidroeléctrica Sarapullo de 49 MW cumplió un año de operación comercial y a la fecha ha generado 168.840,58 MWh, con un promedio mensual de 16.302 MWh para el Sistema Nacional Interconectado (SNI), energía que es de utilidad en la época de estiaje.

La central Sarapullo, que empezó a trabajar comercialmente en marzo del 2023, está integrada por tres turbinas tipo Francis, cada una con una potencia de 16,3 MW que suman 49 MW. Esta central forma parte del Complejo Hidroeléctrico Toachi Pilatón, cuya segunda fase se encuentra en conclusión y en conjunto generarán 254,4 MW.

En paralelo, Hidrotoapi, encargada de Toachi Pilatón y que es parte de Celec, informó que avanzan los trabajos complementarios a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército para la conclusión del proyecto Toachi Pilatón en los diferentes frentes de obra.

Publicidad

Así, el hormigonado de los desagües de fondo avanza con paso firme según lo programado, se han fundido aproximadamente 2.300 m³ correspondientes a hormigón de segunda etapa de resistencia 350 kg/cm² en los bloques 3 y 4 en la presa Toachi.

También se avanza con los trabajos en los otros frentes de obra, como son la estabilización del talud en la chimenea de equilibrio Alluriquín, nivelación de los pisos en la casa de máquinas Alluriquín, en el área de las tuberías de presión y el arreglo del túnel de carga de Alluriquín.

Los trabajos de montaje y puesta en servicio del equipamiento electromecánico que están a cargo de la empresa rusa Tyazmash continúan según lo programado.

Publicidad

Las obras complementarias del proyecto Toachi Pilatón permitirán la conclusión del complejo hidroeléctrico en bien del país. El proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón incide directamente en más de 3.000 pobladores de las comunidades de las parroquias Manuel Cornejo Astorga, Alluriquín y Palo Quemado, a través de gestión y ayuda comunitaria y ambiental, e indirectamente en el resto de población cercana, como La Esperie, Mirabad, La Palma, Pampas Argentinas, Praderas del Toachi, Santa Rosa y la Libertad, que cuentan con cerca de 15.000 habitantes, dijo Hidrotoapi.