La prefectura de Chimborazo, a través de la Coordinación de Obras Públicas construyó dos nuevos estribos sobre una quebrada en la comunidad Chayaguán perteneciente al cantón Pallatanga, mientras que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas entregó en comodato un puente bailey de 24 metros de longitud para colocarlo sobre los estribos y brindar servicio de movilidad a todas las comunidades de la zona.

Cabe destacar que esta vía se convierte en alterna frente a cualquier situación que pudiera ocurrir en el puente “Cornelio Dávalos” más conocido como “Salsipuedes” que con el paso de los años se ha deteriorado y ahora funciona con un solo carril de ida y vuelta a la costa. El nuevo puente sobre la quebrada Chayaguán entraría en funcionamiento a fines del presente mes, según sus técnicos.

Danilo Santillán, técnico de la Unidad de Fiscalización del Gobierno Provincial, realizó una inspección al puente y señaló que se encuentra terminado. Al momento se amplía la curvatura en los accesos. "Los estribos hemos realizado con los diseños de años anteriores y se ha decidido colocar el puente bailey para tener acceso. De repente vaya haber algún inconveniente en la vía principal o vaya a fallar el puente Salsipuedes. Hemos hecho ya unas protecciones en los sectores laterales, hemos de realizar unos desazolves (limpieza de tuberías), vamos a construir unos muros de gaviones para darle seguridad al puente y a la vía”.

Publicidad

José Roldán, presidente de la comunidad Chayaguán, dijo que la construcción del nuevo puente incidirá en el beneficio y bienestar de los comuneros y en su desarrollo. "Aquí producimos todo lo que son granos y nos dedicamos a la agricultura en general y necesitábamos un paso y por eso es una obra muy buena”.

Luís Rodríguez, morador de la comunidad Chayaguán, comentó que con el nuevo viaducto “podemos salir de aquí con los productos un poco más tranquilos porque el puente chiquito era bastante peligroso". (I)