Entre el temor y la necesidad de evacuar se hallaban ayer los moradores de Muisne. La noche del domingo, la mayor parte de la población abandonó la isla por los sismos de magnitud 5,9 y 6,2 en la escala de Richter, que tuvieron su epicentro en este cantón. Decenas de familias se ubicaron en albergues o donde familiares.

Teodoro Cagua, de 23 años, contabilizó a cerca de 150 pasajeros que logró evacuar en su lancha la noche del domingo. “Todos salieron corriendo y se llenaron las lanchas. Yo me hice como cinco viajes”, indicó el lanchero, parte de la coop. fluvial Ciudad de Muisne, que la componen 15 embarcaciones.

Cagua explicó que junto con sus compañeros decidieron no cobrar cuando se den réplicas y la gente necesite salir de esta isla del sur de Esmeraldas.

Publicidad

Muisne fue el sector más afectado por los sismos de las 21:01 y 21:11 del domingo pasado, que según el Instituto Geofísico fueron réplicas del terremoto del 16 de abril pasado, que dejaron 663 muertos.

Dos fallecidos

Y ayer, esa cifra subió, pues se contabilizaron dos nuevas víctimas. Según informes presentados al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Esmeraldas, Olinda Quiñónez falleció por un infarto después de la impresión de los temblores. Mientras, ayer, la Dirección de Riesgos del Municipio de Muisne reportó el fallecimiento de Isacio Zamora Giler, de 70 años, quien cayó desde la vía principal hacia el denominado campamento Muisne 2.

Por los sismos del domingo, que motivaron la suspensión de clases ayer en Esmeraldas y Manabí, el presidente Rafael Correa llegó a la primera provincia, donde mantuvo una reunión con el COE en la capital provincial y, al mediodía, visitó el cantón Muisne.

Publicidad

Luego de la reunión, el mandatario anunció la declaratoria de un nuevo estado de excepción, pero solo para las provincias de Manabí y Esmeraldas. A partir del terremoto de abril rigió para todo el país por 60 días y fue renovado el mes pasado.

Lea también: Sismo de 21:11 fue de 6.3, corrige Geofísico; 21 réplicas en 12 horas

Publicidad

“Todos los ciudadanos evacuaron a zona segura, después de las réplicas hicieron las respectivas revisiones de sus viviendas, eso nos habla de que estamos asimilando la cultura de prevención”, señaló Susana Dueñas, secretaria de Riesgos, según la web de la entidad.

Hundimiento en vías

Producto de los sismos del domingo, en Esmeraldas además se registraron dos heridos y alrededor de 100 atenciones médicas. Los reportes del COE provincial señalan que están por cuantificar los daños en las viviendas y existe un daño en la vía Muisne-Esmeraldas, en el sector Estero Ancho. Allí se produjeron hundimientos en la calzada y los accesos al puente bailey. Hasta ayer en la tarde, el tránsito por el sector estaba cerrado y se usa como alterna la vía Galera-Quingue-Bunche.

Esto mientras en Muisne hasta ayer por la tarde las evacuaciones continuaban. Xiomara Bone junto a su esposo e hijo llevaba algunos enseres y ropa en fundas de basura al abandonar su casa. Con ella estaban otros moradores, como Maritza Franco, de 67 años. Acompañada de su esposo se dirigía a Esmeraldas a pernoctar en la casa de un hijo.

Lea también: Este martes se reanudan las clases en Manabí y en gran parte de Esmeraldas

Publicidad

“Salimos la noche del domingo, volvimos hoy (lunes) a ver cómo está la casa, pero ya salimos otra vez”, dijo la mujer.

Clinton Arias, del barrio América, sostuvo que al darse las réplicas, la energía eléctrica colapsó por cerca de dos horas y que cerca de su vivienda algunas casas se cuartearon. (I)