Régimen busca un área para construir casas
Un plan habitacional que ejecuta el Municipio de Manta fue visitado ayer por el vicepresidente Jorge Glas y la ministra de Vivienda, María de los Ángeles Duarte, para conocer las alternativas que existen para efectuar el reasentamiento de familias afectadas luego del sismo. Según un boletín del Cabildo, Glas explicó que se busca otorgar “soluciones habitacionales definitivas” a las personas que perdieron sus casas. Se precisó que el Ministerio de Vivienda analiza varias propuestas. La misma fuente citó que el alcalde de Manta, Jorge Zambrano, señaló que el sector visitado por las autoridades tiene capacidad para edificar cerca de 400 unidades. (I)

7
mil estudiantes damnificados existen

en cuatro instituciones de educación superior en Manabí, según detalló el presidente del Consejo de Educación Superior (CES), René Ramírez. (I)

Nadie aquí puede arreglar las cosas solo, sino en equipo. Nosotros tenemos la obligación de trabajar coordinados con autoridades, sociedad civil, creando un factor aglutinante.Walter Cotte, Director de la Cruz Roja para las Américas

Situación de los damnificados

Publicidad

Provincia peninsular acoge a desplazados
Veinticinco familias se han desplazado desde Manabí hasta Santa Elena luego del terremoto y han sido identificadas por la Gobernación de la última provincia para entregarles ayuda humanitaria. Los damnificados abandonaron Manabí asustados y ahora viven en casa de familiares en la Península. (I)

Priscila del Pezo. Esmeralda Salinas vive con una hermana.

Asamblea reconoce a rescatistas de víctimas
El pleno de la Asamblea reconoció la labor de los cuerpos de bomberos de 21 provincias del país, la Policía y las Fuerzas Armadas durante el sismo. Les concedió la condecoración Vicente Rocafuerte Al Mérito Social “como un gesto de gratitud por parte del pueblo del Ecuador”. (I)

(Tomada de www.asambleanacional.gob.ec). La Asamblea extendió condecoraciones.

3.500
edificaciones

afectadas por el terremoto serán evaluadas por una brigada de 400 técnicos voluntarios, entre geógrafos, ingenieros y arquitectos, en Esmeraldas y Manabí, con el apoyo del Ministerio de Vivienda y el PNUD. (I)