Bloquearon la avenida León Febres-Cordero, a la altura de la cooperativa Nueva Aurora, jurisdicción de la parroquia La Aurora, del cantón Daule. Unos 80 dueños de negocios ubicados en dicho sitio formaban, por ratos, una especie de barrera humana y con gritos como “déjenos trabajar” y exhibiendo pancartas interrumpieron el tráfico desde las 07:00 hasta pasadas las 10:00 de ayer.Xavier Sarmiento, presidente de la Asociación de comerciantes, señaló que la protesta se dio en rechazo a las notificaciones que recibieron algunos de sus compañeros, el 5 de febrero pasado, para que en un plazo de 30 días reubiquen sus negocios en otro sector.Según él, más de 70 locales comerciales se verían afectados con la ordenanza de regeneración urbana para la parroquia urbana La Aurora, publicada en el Registro Oficial el 27 de mayo del año pasado.Allí, entre otras cosas, se establece el tipo de negocios permitidos y prohibidos al pie de la av. León Febres-Cordero, en el tramo que va desde la calle Alfredo Adum hasta el estero Sabanilla, sector regenerado que abarca unos 500 metros.“No nos oponemos a la regeneración, pero nos está afectando con la ordenanza. El señor alcalde está maquillando La Aurora, pero no se da cuenta de la parte trasera”, reclamó Sarmiento, dueño de un local de la franquicia Disensa que, dijo, aún no ha sido notificado.Rosa Herdoíza, quien tiene otra franquicia de la misma empresa, sí recibió la notificación. La mujer sostuvo que en la zona tiene 9 años con su local de venta de piedra, arena, cemento y demás materiales, y que en ese negocio trabajan 20 personas.“Un local de estos cómo va a reubicarse en 30 días. Un negocio que tiene 9 años, de la noche a la mañana, no puede reubicarse”, expresó Herdoíza.Según el artículo 9 de la citada ordenanza, con frente a la av. León Febres-Cordero está prohibida una veintena de actividades comerciales, entre ellas, venta, almacenamiento y comercialización de materiales de construcción, de agroquímicos, lubricadoras y lavadoras de carros, talleres de mecánica, venta de licores y centros de diversión nocturna.Muchos de estos negocios funcionan en la Nueva Aurora y por eso hay preocupación de algunos de los dueños.El artículo señala que esas actividades se permitirán en otros sitios de la coop. Nueva Aurora, con un informe de la Dirección municipal de Urbanismo al Cabildo dauleño.Sin embargo, Héctor Pino, director de Urbanismo, refirió que de 62 locales comerciales establecidos en el sector, solo 10 no podrán continuar con su actividad original. Pero, agregó, los propietarios tienen la opción de implementar otro tipo de negocio permitido.El funcionario indicó también que de esa decena de establecimientos notificados, cinco son dedicados a la venta de materiales de construcción, hay una lubricadora, un local de venta de madera y cantinas.La Aurora es considerada una zona residencial. <strong>(I)</strong>