Antes de que entre en vigencia el pago de sobretasas o salvaguardias (valor adicional al arancel), resuelto por el Comité de Comercio Exterior (Comex) y anunciado ayer, para los “bienes tributables” que traigan los viajeros por las fronteras terrestres y aéreas, Elena Maigua, de Otavalo, compró una lavadora y una cocina en un centro comercial de Ipiales, en Colombia, en $ 700.

Dijo que adquirió esos artículos antes de que le “cobren más”. Luego llevó los artefactos a las oficinas de la Aduana para hacer el pago de aranceles, en el puente internacional de Rumichaca, del lado ecuatoriano.

En esa oficina, una decena de personas realizaban el mismo trámite, aunque otras querían saber cuánto se paga en impuestos antes de hacer compras. Ese fue el caso de Nelson Lazo, quien iba a preguntar el monto por una refrigeradora o una lavadora, para traerla de Colombia.

Publicidad

Lazo expresó que tenía presupuestado gastar unos $ 700 en los artefactos. Al informarle que se expidió una resolución para cancelar además sobretasas arancelarias, respondió en tono de broma: “Entonces lo voy a pasar ahora más tarde, rapidito antes de que venga la salvaguardia...”.

Actualmente, el ingreso al país de esos bienes tributables se registra en la Declaración Aduanera Simplificada (DAS) para pagar los aranceles.

José Duque, de Santo Domingo de los Tsáchilas, de 61 años, por ejemplo, adquirió un televisor de 55 pulgadas por el que pagó $ 1.200. Por ese artefacto, más un equipo de sonido, canceló $ 500 por concepto de aranceles.

Publicidad

Cuando la nueva resolución del Comex sea publicada en el Registro Oficial y entre en vigencia, esos artículos estarán sujetos también al pago de la sobretasa.

Los porcentajes definidos de las salvaguardias van del 5% al 45% para alrededor del 30% de lo que el país importa y desde marzo pasado estaba destinado solo a importadores.

Publicidad

La sobretasa arancelaria, según el Comex, es de “carácter temporal y no discriminatoria”, para salvaguardar el equilibrio de la balanza de pagos.

El pasado jueves en esta ciudad, el presidente Rafael Correa mencionó la medida para los viajeros como uno de los mecanismos de reactivación para la provincia de Carchi, afectada por la devaluación del peso colombiano, en los últimos doce meses del 60%.

Según el Comex, la reciente resolución “ no afecta de ninguna manera a los bienes no tributables (o exentos) que constan actualmente en la lista de efectos de viajero”. (I)

Efectos de viajero
No pagan a
lgunos artículos exentos
Prendas de vestir de uso del viajero; artículos de tocador; elementos de aseo personal; alimentos procesados, debidamente sellados o empacados al vacío en cantidades no comerciales; joyas; bisutería; adornos personales y para el hogar; medicamentos de uso personal con prescripción médica.

Publicidad