El proceso de firma del acuerdo comercial entre Ecuador y la Unión Europea (UE) no se detendrá por la falta de consentimiento de Perú y Colombia y seguirá su curso en el Parlamento Europeo, aseguró ayer el ministro de Industrias y Productividad, Eduardo Egas.

Añadió que en esto quedaron de acuerdo funcionarios del Gobierno, incluido él, con embajadores de la UE, tras varias reuniones realizadas la semana pasada, cuando se trató además acerca de la aplicación de las sobretasas arancelarias.

Egas hizo estas declaraciones ayer en el marco de la presentación del catálogo de empresas y productos de la Cámara de Industrias de Guayaquil, y aseguró que el cronograma para la firma del acuerdo con la UE no ha sido afectado.

Publicidad

Sobre las salvaguardias dijo: “Está claro que no tienen que ver con el proceso de negociación, es un tema que se negocia en la OMC (Organización Mundial del Comercio)”. Señaló que los productos provenientes de ese bloque ingresan sin restricciones al país.

Acerca de la aprobación de Perú y Colombia para la firma del acuerdo, Egas explicó: “Nuestro reclamo (ante la UE) está basado en que nosotros no tenemos que negociar con Colombia y Perú, porque ya negociamos con los europeos; la responsabilidad es de los europeos que tienen que negociar con Colombia y Perú”.

Añadió que cree que estos países todavía no han dado su conformidad al acuerdo, en espera de que Ecuador les retire salvaguardias y reglamentos técnicos. (I)