\tEl presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Gustavo Jalkh, avaló ayer la actuación de la jueza Gloria Pinza, quien negó el lunes pasado la deportación de la brasileña Manuela Picq, pareja del líder de la Ecuarunari y a quien el Ministerio de Relaciones Exteriores le revocó la visa tras las manifestaciones del jueves pasado.Según Jalkh, la jueza actuó con convicción jurídica, en Derecho, sin afectar ninguna norma, de manera fundamentada y motivada. “¿Por qué habría de someterle a un procedimiento disciplinario?”, sostuvo al ser consultado sobre esta posibilidad.FE aclara que no participa de protesta
\tEl Partido Fuerza Ecuador aclaró que no se ha adscrito a las protestas del 18 de agosto afuera de la Gobernación del Guayas, ni a otra. “FE no nace para pedir la renuncia del presidente Correa sino para derrotarlo en las urnas el 2017”, indicó Abdalá Bucaram Pulley, presidente nacional de esta agrupación que tramita su inscripción, ante el plantón realizado ese día por grupos que piden la salida del mandatario y en el que ondearon banderas con el nombre de la organización. Dijo que el partido cree que la vía de solución a los conflictos políticos “siempre será el camino democrático en elecciones libres y transparentes”. (I)","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
[VIDEO] En Quito no hubo incidentes. La Policía acompañó en motocicletas a los marchantes.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
En Ecuador se estrenará en versión doblada y subtitulada.
Publicidad