El Gobierno dio a conocer ayer que procedió a emitir la resolución con la que se concede la denominada Garantía Soberana para que el Municipio de Quito gestione con los organismos multilaterales el crédito para la construcción del metro de la ciudad.

El ministro coordinador de la Política Económica, Patricio Rivera, expresó que con este aval se puede empezar a gestionar con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y Bandes, los créditos para cubrir los costos de la obra.

La garantía fue entregada, una vez que el Cabildo capitalino remitió, el lunes pasado, información en la que se detalla que sí cuenta con capacidad de endeudamiento.

Publicidad

El Gobierno ha mantenido el compromiso de financiar $ 750 millones para la construcción del metro. La oferta más baja la presentó el grupo Acciona Odebrecht y el alcalde Mauricio Rodas ha dicho que espera que reduzca su valor.

Rivera dijo que el crédito para este aporte ya se consiguió: con el Banco Europeo de Inversiones, 200 millones de euros (unos $ 218 millones); el BID 200 millones de dólares y la CAF $ 250 millones.

Rodas, en un mensaje por su cuenta de la red social Twitter, celebró el otorgamiento de la Garantía Soberana y reconoció el trabajo conjunto que se ha realizado con el Ministerio de Finanzas.

Publicidad

El funcionario recordó que la administración anterior, la del exalcalde Augusto Barrera, dijo que el metro costaría $ 1.500 millones, sin embargo, cuando él llegó al Cabildo la oferta más baja era de $ 2.000.

Una vez conseguido el aval, resta conformar el Comité de Deuda del Municipio de Quito y del Consejo Metropolitano, para continuar con el proceso.

Publicidad

El anuncio lo realizaron en una rueda de prensa conjunta Rivera y Madeleine Abarca, ministra de Finanzas subrogante.

“Ahora, corresponde al Municipio de Quito finalizar el proceso de contratación y concretar el financiamiento adicional necesario por el cual se ha otorgado esta garantía soberana”, manifestó la ministra de Finanzas subrogante. (I)

22 kilómetros es la extensión del túnel de línea del metro, que contará con 13 estaciones y áreas para los trenes