El plazo para pedir la acumulación de los décimos sueldos se cumplió ayer. Quienes no lo hayan pedido expresamente, ahora los recibirán de manera mensual. Así, varias entidades financieras ofrecen nuevos productos para captar el ahorro de estos dineros.

Algunas explicaron que premiarán el ahorro de sus clientes con una tasa preferencial y hasta con sorteos de dinero y viajes. Mutualista Pichincha, por ejemplo, tiene dos productos que ofrece a sus clientes. El primero es Ahorro Programado Mis Décimos, con una tasa de interés de 4,5% y con la flexibilidad de retirar el equivalente a un décimo cuarto sueldo en marzo o agosto (Costa o Sierra) y en diciembre el monto total.

Iván Montaño, gerente de Productos Financieros, explicó que la mutualista ha visto que las personas quieren cuidar su dinero y recibirlo en los meses correspondientes para hacer gastos de entrada a clases y Navidad. El producto busca, dijo, generar una disciplina del ahorro, pero también premiar con una tasa más alta que la usual.

Publicidad

Además, la mutualista ofrece a las empresas el sistema de Cuenta Constructiva para que depositen los décimos de sus empleados que decidieron mensualizar en una cuenta.

Produbanco Promérica también ha creado su campaña AhorroMeta Décimos en el cual se paga una tasa de 5,5% por el ahorro de décimos, pero la condición es no sacar el dinero, de lo contrario se pagaría el interés normal, que en promedio se ubica en 1,16%.

Entre tanto, Javier Castillo, gerente nacional de Mercadeo de Banco del Pacífico, explicó que esta institución ha hecho modificaciones a un producto que ya tenía y que se llama Mi Ahorro Cuenta. Este paga 2,5% de interés a los clientes, pero tiene la posibilidad de disponer del dinero sin perder el interés obtenido cada mes. Pacífico también ha pensado en promociones de sorteos de dinero a quienes mantengan su dinero todo el año.

Publicidad

Para Castillo es importante el ahorro de los clientes, pues así se genera una suerte de récord de ahorro que le puede servir para un futuro crédito.

Banco Pichincha por su parte generó el producto Tu Décimo Cuenta, con una tasa de 3,5% al final del periodo y que permite el retiro de fondos en las fechas de los décimos de clases y Navidad.

Publicidad

Ayer, el ministro de Trabajo, Carlos Marx Carrasco, indicó que aún no se tienen datos exactos sobre la acumulación de décimos en el sector privado y público, pero que conoce que un número significativo optó por la acumulación.

El IESS informó que de los 371.171 pensionistas y jubilados, 197.078 hicieron sus solicitudes de acumulación. El plazo les vence el 31 de este mes. (I)