En el 2015 se registró un descenso del 3 % en la cantidad de flores ecuatorianas exportadas por San Valentín a todos los mercados, siendo Europa y Rusia los que experimentaron la mayor reducción con el 7 % respecto al 2014, de acuerdo con el balance de Expoflores.

Esto sumado a la baja de precios en todos los mercados hace prever una facturación igual o menor al año pasado, según floricultores consultados.

Antonino Chiriboga, gerente de Flor de Machachi, dijo que el año pasado obtuvo un precio promedio por cada rosa, en todos los mercados, de $ 0,50. Este año fue de $ 0,44, lo que significó una caída del 12%.

Publicidad

Por mercados, las ventas de esta florícola a Europa bajaron el 4 % en volumen. Chiriboga puntualiza que la producción que dejó de colocar en Europa la logró compensar parcialmente al entregarla a clientes en Estados Unidos. Pese a ello, las ventas a este último país tuvieron un descenso del 2 % en volumen con ingresos por $ 145 mil, $ 30 mil menos que en el 2014. Este año las ventas por San Valentín le significaron a Flores de Machachi, $ 230 mil, 6 % menos que en el 2014.

Ecoroses, que destina el 45 % de su producción a EE.UU. y a Canadá, el 35 % a Rusia y el 20 % a Europa, obtuvo una facturación de $ 650 mil en San Valentín, similar cifra del año anterior. Pero logró ese nivel aumentando su producción en 15 % y tomando en cuenta una reducción del 30 % en los precios, expresó el gerente de la empresa, Esteban Chiriboga.

En el caso de Rusia, si bien no es un gran mercado para esta temporada, sí representaba ventas para Ecoroses que en este año bajaron en el 50 % respecto al 2014, al ubicarse en $ 120 mil. En Europa, la empresa redujo el 5 % sus precios, de lo contrario sus compradores advirtieron en cancelar pedidos. La facturación a ese continente fue de $ 180 mil, 17 % menos que en el 2014.

Publicidad

Felipe Jarrín, jefe de ventas de Roses & Roses, señaló que a este San Valentín le afectó la sobreoferta. La demanda desde Rusia bajó en 12 %, por lo que la florícola debió mover esos volúmenes hacia mercados europeos donde siempre ha obtenido buenos resultados. Pese a ello, Europa registró también una baja del 15 % en volumen. En EE.UU. tuvieron buenos niveles de venta. Todo esto implicó un aumento de la producción del 20% para alcanzar una facturación de $ 320 mil, nivel similar al 2014.

Los factores que explican estos comportamientos del mercado a criterio de los floricultores son: la devaluación del 100% del rublo en Rusia con la consecuente baja en la demanda; la devaluación del 21% del peso colombiano que hace que las exportaciones del Ecuador sean más costosas; y sobreoferta de flores colombianas en Europa. (I)

Publicidad

Anuncios
Medidas 
Compensatorias
El presidente Rafael Correa anunció el 7 de febrero pasado compensaciones a los exportadores en general como el drawback del 5 % y para los floricultores, la exoneración del anticipo del impuesto a la renta.