Según el INEC, la tasa de matriculación en la educación superior cayó de 30,1% en el 2011, año en que se estableció la prueba de admisión, a 26,6% en el 2013.
\tDe 88.517 alumnos en el periodo 2011-2012 se pasó a 61.743 en el 2014 por el cierre de carreras, limitación en infraestructura y la nueva metodología de ingreso, refiere Lobelia Cisneros, de la Comisión Interventora. Pero ahora, dice, desertan menos en primer año. Por semestre ofertan 10.000 cupos.30% bajó matriculación en la Universidad de Manabí
\tEn el periodo abril-agosto del 2011, se matricularon 15.908 estudiantes y para el mismo periodo del 2012 lo hicieron 14.809, esto es 1.099 alumnos menos. Mientras, para el periodo lectivo de mayo a septiembre del 2013 se registraron 11.652 matrículas y en los mismos meses de este año, 11.190.2.341 alumnos menos en la Universidad de Ambato
\tLos ingresos han disminuido desde el 2012 porque hay menos docentes tras la disposición de que deben tener maestrías o Ph.D. Esto se refleja en la reducción de carreras, según Robert Vaca, de la dirección académica de la UTA. La población estudiantil pasó de 17.341 en el 2012 a 15.000 este año. ","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Faltan cupos y maestros. Según el INEC, la tasa de matriculación en la educación superior cayó de 30,1% en el 2011, año en que se estableció la prueba de admisión, a 26,6% en el 2013.
Según el INEC, la tasa de matriculación en la educación superior cayó de 30,1% en el 2011, año en que se estableció la prueba de admisión, a 26,6% en el 2013.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
El escolta de Ivanka Trump busca apartar al hombre y este le toca el brazo izquierdo. Es en ese instante cuando el guardaespaldas empuja al sujeto. Fue en Miami
Publicidad