Una vez que la Superintendencia de Comunicación (Supercom) y la Defensoría del Pueblo procesen la queja que varios grupos presentaron contra tres programas cómicos que se transmiten en la televisión nacional, el actor David Reinoso iniciará acciones legales contra la promotora: la agrupación GLBTI Silueta X.

Los espacios criticados por supuesto discrimen son Vivos, La pareja feliz y Mi recinto.

Reinoso explicó que esa organización está “tratando de empañar” el nombre de los programas que él dirige: (Vivos y La pareja feliz). “Nuestra imagen, el nombre de Vivos, los están deteriorando, los están utilizando en Twitter en una campaña bien sucia”, dijo.

Publicidad

El también presidente de Orbeluna Producciones consideró “exagerada” la medida que adoptaron estos colectivos. Refirió que dicha queja parece ser un recurso político para conseguir seguidores.

“Diane Rodríguez, que es el que está detrás de esto, fue candidata a asambleísta (por Ruptura, en el 2013) y parece que nunca ganó porque ni siquiera los gays que son de su comunidad lo apoyan, pero ahora se está agarrando del otro gremio, que los negritos, que los indiecitos, que las mujeres, y obviamente de una plataforma también mediática que es la nuestra, eso es todo politiquería sucia”, dijo Reinoso.

Roberto Chávez, representante de la actriz Flor María Palomeque, coincidió con Reinoso al calificar de “exagerada” la denuncia presentada el lunes.

Publicidad

El también esposo de la propietaria de Roflo Producciones dijo que desde hace tiempo ajustaron el contenido de sus programas a lo que dispone la Ley Orgánica de Comunicación, por lo que no cree que se esté ofendiendo a minorías.

Agregó que si fuera así, el Gobierno no habría utilizado a varios de los personajes que ellos interpretan para una campaña de información ciudadana.

Publicidad

El actor y productor de Mi recinto, Fernando Villarroel, se mostró más conciliador pues hizo un llamado a los representantes de estos grupos y a la Defensoría del Pueblo a dialogar “en compañía de un café” .

Villarroel refirió que lo que estaba sucediendo le parecía “interesante desde el punto de vista de opinión, de análisis” porque todos “están en su derecho a realizar reclamos”.

Pero agregó que no estaba de acuerdo con que estos grupos basaran su queja en informes del 2007 y del 2012.

Dijo que el análisis de la Supercom debe considerar la “producción actual y no la del pasado”. “Todos nuestros programas, de una u otra manera, han ido evolucionando y han tenido cambios, incluso en el recurso del humor”, comentó.

Publicidad

Rodríguez dijo que no puso la denuncia a título personal sino en representación de varios grupos que han sido estigmatizados por mucho tiempo.

Si nos toca tomar algún tipo de correctivos se lo hará, siempre y cuando nos enseñen y nos hagan ver en qué estamos fallando o en qué parte estamos atentando contra la dignidad o incitando a la violencia”.David Reinoso, actor.