Entrevista por Roberto Rueda
\tLo primero es que Cotopaxi tiene dignidad y las traiciones son complejas de entender y explicar. También la gente identificó el oportunismo (de la candidata a la reelección) y la arrogancia y ansias de poder de su familia. A eso le sumamos la propuesta coherente y la rectitud de nuestros candidatos.¿Hubo presiones de parte de la otra candidatura?
\tHemos denunciado con evidencias las presiones que esta familia ha hecho a los vocales del Consejo Electoral. Se han cobijado en la Revolución Ciudadana, se han tomado incluso el nombre del presidente y del vicepresidente. Pero debo decir que la dirigencia del oficialismo en la provincia ha actuado con mesura, aunque la familia Guamangate no.¿Cree que la votación dio un mensaje al régimen?
\tLos ecuatorianos le dijeron que votan por una izquierda coherente y por sus propuestas. No estamos evaluando las obras, las obras son buenas y nadie las refuta, pero la gente le dijo que quiere pensar y actuar libremente.Varias autoridades que fueron criticadas por el Gobierno ganaron en sus localidades. ¿Qué opina de ello?
\tUna cosa es con paraguas analizar desde afuera y otra la convivencia que esas autoridades tienen, porque el poder local es otra cosa. Desde afuera se puede decir este me cae mal o no me gusta, pero esa es una visión subjetiva. Guadalupe (Llori), Salvador (Quishpe) tienen su espacio local y en ese ámbito es donde han trabajado.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
El movimiento indígena de Cotopaxi se siente fortalecido tras los resultados del 23 de febrero.
Entrevista por Roberto Rueda
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Ambos equipos están urgidos de puntos tras varios malos resultados que los ubican al fondo de la tabla.
Publicidad