Nuevo Mandato
\tEn el periodo anterior, esta Comisión dejó un informe para segundo debate sobre el proyecto de ley derogatoria en materia de casinos.Proyectos para reformar el Código Penal y tipificar la no afiliación al IESS, el enriquecimiento privado no justificado fueron calificados por el Consejo de Administración Legislativa, pero ninguno tiene informe para debate, como lo tiene el Código Penal Integral.Derecho de los trabajadores
\tCuatro proyectos fueron planteados entre octubre del 2010 y diciembre del 2011 para reformar la Ley de Servicio Público. Todos cuentan con la calificación del CAL, pero ninguno tiene informe para primer debate.En la misma situación están las propuestas que buscan reformar la actual Ley de Seguridad Social y el Código del Trabajo, que fueron presentadas en abril del 2011.Régimen económico y tributario
\tLa Ley reformatoria a la de Hidrocarburos, que fue presentada en junio del 2010, cuenta con informe para segundo debate. Lo mismo ocurre con las reformas a la Ley de Régimen Monetario, que llegó a la Asamblea Nacional en octubre del 2009. En el primer debate de este proyecto se estableció que el Banco Central tendrá un solo balance general con dos sistemas de información contable.Desarrollo económico
\tLas reformas a la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor y las reformas al Código de Comercio no han pasado más allá de la calificación del CAL. En esa situación está el proyecto de Ley Orgánica del Derecho de las Personas Usuarias y Consumidoras, que fue presentado el 14 de diciembre del 2011 y la Ley Derogatoria a la Ley de Fomento Ambiental y Optimización de los Ingresos del Estado, que llegó un mes antes.Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
\tLa Ley reformatoria de la Ley del Servicio Público, presentada en julio del 2011, cuenta con informe para segundo debate, pero no ha pasado al pleno. Mientras que las reformas a la Ley de Educación Superior y a la de Ley de Educación Intercultural están en primer debate.Del Derecho a la Salud
\tLa Ley de Protección para el Paciente con Epilepsia que fue presentada en octubre del 2011 tiene informe para segundo debate. Mientras que la Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de la Salud, que llegó a la Asamblea en diciembre del 2009, solo tiene informe para primer debate.Participación ciudadana
\tLa Ley para la Protección e Igualdad de Derechos de los Migrantes ecuatorianos residentes en el exterior fue presentada en noviembre del 2011 y ya cuenta con informe para segundo debate.En esa situación está la ley reformatoria a la Ley del Consejo de Participación Ciudadana.Derechos colectivos comunitarios
\tEn esta mesa legislativa ya existen informes para segundo debate de las leyes de la Juventud, reformatoria a la Ley del Anciano, reformas a la Ley de Organización y Régimen de Comunas, y la Ley Orgánica para la Aplicación de los Derechos de los Pueblos Indígenas.Fiscalización y Control Político
\tEsta comisión no tramita leyes, sino que califica los pedidos de juicios políticos o llama a consultas a funcionarios públicos. De acuerdo con la Ley de la Función Legislativa, esta mesa debe ser permanente y estar integrada por el mismo número de asambleístas que las otras comisiones y además, debe integrar a estas.Los vocales del CAL no pueden ser parte de ella.Relaciones internacionales
\tLa Ley que garantiza la repatriación de restos mortales de migrantes ecuatorianos, presentada en diciembre del 2009, cuenta con informe para segundo debate, así como las reformas a la Ley de Extranjería, y el proyecto de Ley de Servicio Cívico-Militar y de las Reservas de las Fuerzas Armadas, presentados en el 2011.Biodiversidad
\tEn esta Comisión, la Ley de protección del Cóndor y otras especies amenazadas, que fue planteada en septiembre del 2011, es la única que cuenta con el informe para segundo debate. El resto está en primer debate, como las reformas a la Ley de Régimen Especial de Galápagos, y la Ley de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental, entre otras.Soberanía Alimentaria
\tLa Ley Orgánica que regula los Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, que se presentó en agosto del 2009, tiene informe para segundo debate, que está suspendido a falta de que esta mesa conozca la sistematización de los resultados de la consulta prelegislativa a las comunidades, establecida por la Corte Constitucional.Gobiernos autónomos
\tCon informe para segundo debate se encuentra el proyecto de reformas a la Ley del Sistema Nacional de Contratación Pública, que fue presentado en junio del 2011. Esta mesa tramitó la Ley de Fijación de Límites (que ya está vigente); y está pendiente que el pleno vote para la adhesión de La Concordia a Santo Domingo de los Tsáchilas.Textuales: Especialistas
Oswaldo Moreno
\tConsultor político
\t“Los asambleístas de AP seguirán la tesis del presidente de la República porque en elecciones hubo una tendencia marcada y se votó por el proyecto político de Rafael Correa”.Miguel Macías
\tCarmigniani constitucionalista
\t“No creo que la Asamblea Nacional debe actuar como una aplanadora y aprobar por aprobar en 100 días lo que no hizo la Asamblea anterior. Se debe meditar el voto”. ","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Propuestas de leyes adicionales a las que AP prevé aprobar en 100 días reposan en las comisiones.
Nuevo Mandato
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Los legisladores de la bancada Ciudadana acusan a Salazar de haber sido “parte activa del desmantelamiento de un país”.
Publicidad