Este fin de semana tendrá un componente especialmente festivo para la ciudad de Quito y para todos los ecuatorianos. Este domingo 6 de diciembre se cumplen 486 años de fundación de nuestra capital, por lo cual la Empresa Pública Metropolitana Quito Turismo ha preparado una diversidad de actividades presenciales y virtuales.

María Gabriela Suárez, directora de comunicación de esa entidad, menciona que en este año habrá un mayor componente virtual para que todos los ecuatorianos tengan la posibilidad de conectarse a través de sus computadoras, celulares o tabletas con miras a ser parte de esta fiesta.

Los visitantes virtuales podrán observar transmisiones en vivo de shows artísticos, chivas quiteñas, serenatas y paseos guiados. “Por ejemplo, plataformas móviles con artistas estarán recorriendo las calles de la ciudad... Todos estos eventos serán transmitidos por las redes oficiales del Municipio”.

Publicidad

Quito Turismo desea aprovechar este feriado para buscar una reactivación segura del turismo en la capital a través de ofertas y rutas presenciales para reencontrarse con la ciudad, con la gente y la tradición. Todos los tours y servicios cumplen con los protocolos de bioseguridad exigidos por las autoridades. Por ello, Quito Turismo invita a las familias a reservar con anticipación en los eventos presenciales, ya que habrá aforo limitado.

Este sábado, domingo y lunes se despliega la mayoría de los eventos hacia destinos urbanos y rurales, que incluyen una caminata especial para tomar fotografías (Photo Walk) en el barrio La Mariscal. Además, los sábados 12 y 19 diciembre habrá las rutas de los belenes con ambiente navideño.

El segmento cultural se verá especialmente beneficiado con esta reactivación, indica María Gabriela, ya que los eventos brindan trabajo a más de 320 artistas, además de un número mucho mayor de personal de apoyo, por lo cual se generará una redistribución de la riqueza que llegará a más de 2.800 familias.

Publicidad

“Todos los eventos tradicionales han pasado a la modalidad virtual y eso permitirá a la ciudadanía seguir disfrutando de las fiestas de Quito”.

Informes: www.visitquito.ec.