De ahora en adelante los controles de dopaje en el fútbol ecuatoriano serán en todos los partidos del campeonato de la serie A, confirmó el pasado martes Carlos Villacís, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
\t“Antes, por muchos años, trabajábamos con un laboratorio de la Universidad de Chile, pero la Conmebol envió a todas las federaciones la prohibición de hacerlo allí, proque no era un centro aprobado por la WADA, máximo organismo a nivel mundial, por lo tanto debimos cumplir con esta disposición”, advirtió el doctor Zambrano.Luego detalló: “Hubo un cambio administrativo en la FEF (este año) y el laboratorio de Colombia nos esperaba hasta el 15 de febrero, y no podíamos certificar a tiempo que nuestras muestras iban a ir a allá, y por lo tanto no pudimos hacer el convenio. Entonces nos quedó hacer el trámite con el centro de La Habana, que también es aprobado por WADA, Conmebol y FIFA”.No obstante, Zambrano anticipó: “Queremos volver a insistir con Colombia, porque se nos facilita el envío de courier para mandar las muestras de nuevos controles”.Pero Zambrano hizo una petición adicional a los clubes y asociaciones: “Que las salas de los estadios estén adecuados para efectuar estos exámenes. Eso es parte de la normativa mundial. Es tan importante, como tener en buen estado las canchas o las tribunas, que nos permitan facilitar el trabajo a los médicos y que los jugadores se sientan a gusto”, comentó. (D)1.000
Dólares
\tEn el laboratorio de Cuba esta cantidad por la muestra; mientras que en el centro de Colombia, el costo es mayor y llega a 1.300 dólares, valores que debía cubrir cada club.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Por disposición del Comité Ejecutivo, los análisis se harán desde este domingo a todos los equipos.
De ahora en adelante los controles de dopaje en el fútbol ecuatoriano serán en todos los partidos del campeonato de la serie A, confirmó el pasado martes Carlos Villacís, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Esperar más para la jubilación es la recomendación que hace la Administración del Seguro Social (SSA) para los trabajadores en Estados Unidos
Publicidad