\tSí, las estadísticas son cosas que va reteniendo la gente. Siempre es duro perder un clásico. Si bien fue el primero que me tocó perder, sabía que en algún momento eso podía pasar. Pero en realidad lo que me interesa es lo colectivo, el equipo. Siempre el fútbol da revanchas y a los tres días nos medimos de nuevo. Jugamos con un equipo que viene haciendo las cosas muy bien, pero como locales estamos fuertes, estamos sólidos.¿Este campeonato le gusta? Una fecha es puntero Barcelona y en la otra Emelec y los dos tienen chance de ser primeros. \tSí, ni hablar. Sabemos que competimos con grandes rivales. Emelec viene de ser campeón en estos últimos (tres) años. Hay equipos como El Nacional y Deportivo Cuenca a los que tenía en cuenta y están ahí. Ahora se metió Independiente en la pelea. Es bueno para el fútbol ecuatoriano que haya varios equipos arriba, pero nosotros pensamos en Barcelona. Queremos culminar la etapa de la mejor manera y por qué no, siendo primeros. El domingo (hoy) tenemos una linda fecha, jugamos de locales. Lo dije después del partido con Aucas: Todos los rivales que están arriba tienen que medirse entre ellos, tienen juegos muy difíciles, nosotros debemos ganar lo nuestro y esperar algún otro resultado.¿Es una ventaja ya no ir a ciudades de altura? \tNo, porque si bien no ir a la altura es bueno, sabemos que todos los partidos serán difíciles. Debemos jugar contra cinco y pensar en eso (que no será en la altura) sería malo para nosotros. Debemos jugar todos como si fueran finales. No podemos relajarnos.¿Hay diferencias entre el Díaz que se fue en el 2013 y este o es el mismo? \tYo siempre trato de ser el mismo. Obviamente que el periodismo, la gente, los hinchas van a hablar; siempre da para hablar el fútbol. Yo siempre lo digo: Lo critican a Lionel Messi, que es el mejor del mundo, ¿mira si no me van a criticar a mí? Yo estoy tranquilo, sé que estoy haciendo las cosas bien, que otra vez Barcelona vuelve a ser protagonista. Ojalá que en diciembre todo el mundo hable de Barcelona campeón.¿Es cierto que en Emiratos Árabes, por la dificultad del idioma, no tenía mucho diálogo con la prensa? \tYo no soy mucho de hablar. No me gusta, es por respeto. No soy muy amante de los micrófonos, pero mientras me traten con respeto voy a intentar hacer las cosas bien y dar una nota. En algún momento (aquí) se hablaron cosas extrafutbolísticas de mí que no me gustaron. Por eso acá preferí evitar a la prensa por un tiempo. No necesito hablar para que me quieran más o menos. Yo trato de devolver el cariño que me da la gente dentro de la cancha.¿Qué diferencias hay entre la directiva que lo trajo y esta, de exfutbolistas? \tEs un tema delicado. Yo trato de mantenerme al margen, de hacer las cosas por las que me trajeron, que es entrenar y jugar al fútbol. Cada uno tiene su manera de pensar, de trabajar. La dirigencia anterior no se fue de la mejor manera, pero (los problemas) los resolverán ellos, o la gente que está ahora. Ojalá la dirigencia nueva pueda hacer las cosas bien y levantar al club, que en realidad no está pasando un buen momento (financiero).La carrera por ganar la etapa es, hasta ahora, entre Barcelona y Emelec. ¿Quién cree que la ganará y por qué? \tEso depende de cómo lleguen los equipos al final. Quedan partidos muy duros y no solamente Emelec y Barcelona están arriba, también el Cuenca, El Nacional, Independiente. No creo que sea una pelea entre dos. Hay muchos más equipos y seguramente el que esté más fuerte y más tranquilo al final del torneo será el ganador.¿Se considera usted un ídolo de Barcelona? \tSé que tuve la oportunidad de ser campeón (en el 2012) en un momento en que Barcelona no pasaba muy bien (no ganaba un título desde 1997). La gente se sentía ilusionada, había una generación de chicos o de gente joven que no lo había visto campeón y se identificó mucho con ese equipo, y por mi posición, por las cosas que se fueron dando. Los clásicos, los partidos frente a Liga de Quito, goles que fueron marcados como históricos. Se ha dado todo como para que la gente me elija así, pero sé que cada domingo, en cada partido, debo volver a rendir. Acá la gente es así, te da mucho cariño, pero también son exigentes con el buen juego. Yo sé que cada domingo tengo que rendir cuentas de nuevo.¿Ha hablado con Carlos Alfaro Moreno sobre lo que representa ser un ídolo en Barcelona? \tSí, lo tengo claro también. No hace falta que me lo cuenten. Sé cómo se vive el fútbol acá, ya conozco el club. Está casi la misma gente que estaba cuando me fui (trabajadores, utileros, cocineros), sé cómo se manejan. A Barcelona lo conozco al 100%: las inferiores, el tema dirigencial, la historia del club, lo que ha ganado y lo que ha conseguido, las finales donde no tuvo la suerte de ganar en Copa Libertadores. Barcelona es un club gigante, enorme, y sin duda cuando se recupere y esté mejor, tendrá chance de ganar muchísimas cosas.Más allá de ganar o no la primera vuelta, ¿Debe o no reforzarse Barcelona? \tUno siempre tiene que confiar en el plantel que tiene. Si vienen refuerzos, bienvenidos sean. Que vengan para sumar, que vengan a ayudar al equipo. Estamos abiertos y mientras tanto tenemos que seguir entrenando con el plantel que tenemos, que la verdad nos tiene muy contentos. Ojalá que al final de la etapa podamos lograr el objetivo.¿Extraña a Narciso Mina y Michael Arroyo, sus socios en el Barcelona del 2012? \tSí, ambos son jugadores que marcaron mucho acá, que hicieron las cosas muy bien. Tanto Mina, que hizo 30 goles, como Arroyo, que llegó en la segunda etapa y también nos ayudó a ganarla, son jugadores distintos, diferentes, pero hoy están en otro fútbol y nosotros tenemos gente que está muy bien. Siempre se van a extrañar, pero confiamos en lo que tenemos. (D)","isAccessibleForFree":true}
Damián Díaz: ‘Ojalá en diciembre todos hablen del Barcelona campeón’
Damián Díaz habló la noche del jueves con este Diario, y aunque aclaró que no es “muy amante de los micrófonos”, señaló que conoce “al 100% al club, que es un gigante”.
El argentino Damián Díaz recibió en su casa a este Diario. El volante de Barcelona se alista para medir a Universidad Católica y buscar hoy el liderato. Foto: redaccion
Damián Díaz habló la noche del jueves con este Diario, y aunque aclaró que no es “muy amante de los micrófonos”, señaló que conoce “al 100% al club, que es un gigante”. El volante argentino dice que el plantel no se relajará y que jugará cada partido restante como una final. Eso sí, espera que en diciembre se hable de un Barcelona campeón.