Espera recuperar el nivel que la Tri tuvo en el inicio de la eliminatoria
\tNo. No creo que afecte demasiado. Tendremos menos días de preparación para el amistoso con Estados Unidos. Se planificó viajar allá el 20 de mayo, pero perderemos unos días de prácticas antes de ese partido (25 de mayo). Es algo que es irremediable. Todos estábamos de acuerdo en que el fútbol se debía parar (por el terremoto del anterior 16 de abril). Queremos otro amistoso con Honduras, el 30 de mayo. Frente al Galaxy (31 de mayo próximo) será un entrenamiento a puerta cerrada, de tres tiempos de 30 minutos cada uno. El equipo titular jugaría 60m. Queremos jugar, por lo menos, dos partidos televisados.¿Se puede pensar intentar ganar la Copa América 2016 o es muy temerario hacer una declaración así?
\tDebemos ir a jugar cada partido como si fuera una final y tratar de ganar. Es difícil decir “voy a ganar la Copa América”, “voy a clasificar al Mundial 2018”, “voy a ganarle a Argentina, a Brasil”. Los partidos hay que jugarlos, hay que ir paso a paso. Queremos jugar al máximo (nivel de rendimiento) como lo hicimos en los cuatro primeros partidos de la eliminatoria (igual número de victorias).Si lo hacemos así en la Copa América Centenario, podemos soñar con poder, al menos, clasificar a la siguiente fase.¿Por qué pocos futbolistas ecuatorianos que juegan en ligas extranjeras tienen un brillo superlativo en sus clubes este año y el pasado, más allá de lesiones?
\tHay cosas que me preocupan. Algunos técnicos de nuestros futbolistas en el exterior esperan que el jugador actúe en la Selección. Cuando yo los pongo en la Selección, vuelven a sus clubes, son titulares y juegan muy bien. Es el caso de Antonio Valencia (Manchester United), quien se recuperaba de una lesión, y de (Jefferson) Montero (del Swansea). Me gustaría en algún momento poder hablar con ese técnico (Francesco Guidolin, DT de Montero) y preguntarle por qué (no juega el tricolor). Lo mismo pasó con Juan Carlos Paredes en el Watford. Esperemos que eso cambie.¿Cuál es su plan al llamar a 40 preseleccionados?
\tLa planificación que tengo en mente es llevar al menos tres jugadores jóvenes como reserva. Es decir, de los 23 de la lista definitiva, llevar tres jugadores más a la Copa América Centenario). Que me sirvan para jugar amistosos, para entrenar con la Selección, para hacer todos los trabajos tácticos, para darles roce internacional. De esos tres jugadores extras puede salir cualquiera de esos futbolistas nuevos para este proceso y para el proceso que viene.Miler Bolaños, Jaime Ayoví, Felipe Caicedo tienen ritmo y hacen goles; Montero y Toño Valencia han vuelto a la titularidad, últimamente. ¿Habló con ellos?
\tEstoy muy contento. Me comuniqué con Antonio, con Montero y con Felipe. Con Enner hablé la semana anterior. Lamentablemente él tuvo una complicación.No juega por un tema de comunicación con el cuerpo técnico del West Ham. Fidel (Martínez) volvió a jugar, (Michael) Arroyo alterna, pero cuando juega es fundamental para su equipo (América). Ahora tenemos jugadores en actividad, cosa que no sucedía antes de los partidos de Paraguay y Colombia.¿Cree que un sector de la prensa condenó a la Tri por haber cedido puntos ante Paraguay y Colombia?
\tLos que saben de fútbol se dan cuenta de que el equipo bajó de rendimiento porque los jugadores no estaban activos. Hay personas que piensan de forma perdedora. Sabemos cuáles son los motivos por los cuales se bajó el rendimiento y no queremos que en la Copa América pase lo mismo.¿Por qué alineó a Gabriel Achilier ante Paraguay y Colombia, sabiendo que apenas había jugado 90 minutos en todo el año?
\tPero Achilier no jugó tan mal como algunos piensan. Nosotros perdimos en otros sectores con mucha más facilidad y en defensa también, pero no fue el jugador que más falló. Achilier tenía 90 minutos de juego, Arturo Mina no había jugado, Jorge Guagua y Norberto Araujo se lesionaron, ¿tenía que poner a un chico que no había jugado nunca oficialmente (en la Tricolor? (se refiere a Robert Arboleda, de Universidad Católica). La decisión (de alinear a Achiler) fue mía y lo volvería vuelto a poner porque no falló puntualmente en los partidos. Hubo otros (seleccionados) que tuvieron bajo rendimiento individual.¿Es bueno que el torneo nacional se paralice más 40 días por la Copa América?
\tSi sirve para una preparación de pretemporada, para una mejora en los equipos, para hacer partidos amistosos, sí.Luego de tres temporadas seguidas de trabajo en club, donde tenía a los jugadores a sus órdenes todos los días. ¿Le está costando readaptarse nuevamente a los inconvenientes de dirigir a una selección?
\tLos entrenadores de selección no tenemos el tiempo suficiente para entrenar, por eso es difícil. En una selección tienes muy pocos días para poder jugar lo mejor posible. Si todos los seleccionadores tuviéramos a todos los futbolistas todo el tiempo entrenando podríamos ver a un equipo jugar con una idea clara todos los partidos. Con la Tricolor, en dos o tres días de entrenamiento, tenemos que jugar mejor que nunca y ganar; o sea, es mucho más complicado. (D)","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Ecuador debutará en la Copa América Centenario el próximo 4 de junio, contra Brasil, y el entrenador de la Tricolor pretende acoplarse al nuevo calendario de trabajo, alterado tras el terremoto del 16 de abril pasado.
Espera recuperar el nivel que la Tri tuvo en el inicio de la eliminatoria
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Una victoria del ecuatoriano lo acercaría al top ten de la categoría peso medio.
Publicidad