\tSí (continuará). Han sido cuatro años intensos, llenos de alegría y tristezas. Pero en el balance final ha sido una administración muy positiva. Ha sido ganadora en muchos aspectos; la gente lo reconoce, por eso nos piden mantener la estructura como está. Mi participación en el siguiente directorio -si se impone su hermano- será netamente en el área deportiva-futbolística.¿Qué cree que fue lo mejor que hizo como presidente?
\tRecuperar la institucionalidad fue importantísimo. Habíamos estado muchos años lejos, en todo sentido, del resto de los equipos. Recuperamos otra vez presencia internacional y el respeto que debemos tener en el país. Algo importante es que volvimos a ser un equipo vendedor (de futbolistas) y no solamente uno comprador. Pagamos demandas que eran de $ 18 millones y ahora están en alrededor de $ 6 millones. Un acierto es ser la directiva que más Clásicos ha ganado.¿Qué errores cometió?
\tTuve desaciertos que obviamente me costaron un mal año; por ejemplo en el campeonato 2013. Desaciertos no me permitieron hacer una buena etapa (ese año).¿Hay algo de lo que se sienta arrepentido como presidente?
\tMe equivoqué (en el fichaje) con algunos jugadores (se refiere principalmente a Álex Bolaños) que definitivamente le hicieron mucho daño al club. Me acuerdo de la final (de 2014 que perdió ante Emelec por global de 4-1; 1-1 en la ida y 3-0 en la vuelta), de jugadores en los que los hinchas y yo confiamos y no rindieron. En 2013 también fue un muy mal año, cuando tuvimos problemas con nuestros jugadores. Se nos fueron Damián Díaz, Ariel Nahuelpán y Michael Arroyo.¿Todo jugador que fichan es por un sueldo elevado?
\tMe parece que en Barcelona los sueldos sí han sido un poco altos, en general, porque hemos vivido etapas. En el fútbol mundial los equipos grandes, por lo general, pagan diferente que los chicos.Su presidencia tuvo un año exitoso y el resto lleno de problemas, ¿por qué?
\tNo (es así). Ganamos tres de las siete etapas que jugamos. Entonces no hubo malos años, más bien tuvimos un Emelec que ha jugado bien, hay que reconocerlo; una Liga (Q) que mejoró; Independiente ha sido muy duro. Hemos tenido campeonatos que son más competitivos y hoy hay tres o cuatro clubes que pelean todo.¿Se conforma con el título del campeonato de 2012?
\tParte de la administración del club, de alguna forma, me distrajo del aspecto deportivo; siento que eso me desgastó bastante. Pero en caso de que gane Lucho, voy a tratar de meterme de lleno en lo deportivo, que es lo que más me gusta y conozco.Nunca pudo haber un proceso de una temporada con un mismo técnico, ¿por qué?
\tYo empecé procesos con Luis Zubeldía (2011-2012), lo que pasa es que para iniciarlo se necesitan voluntades. No nos equivocamos en contratar a Zubeldía, él no estaba muy entusiasmado en seguir con Barcelona (se marchó tras un empate 1-1 con los albos, tras una discusión con Antonio Noboa). De ahí vino Gustavo Costas, quien fue un referente y nos hizo campeones (2012, cuando) teníamos el mejor equipo en la historia de Barcelona. De ahí vino el proceso de Luis Soler (duró cuatro meses), y pasó también Carlos Ischia. Me habría encantado mantener a Soler, es muy trabajador, pero no nos pusimos de acuerdo en un aspecto. Vino Rubén Israel, quien nos llevó a una final (la que Emelec les ganó). Hoy está Guillermo Almada, que es de procesos y al que hay que darle un tiempo necesario.¿Qué hay del trabajo de las divisiones inferiores toreras?
\tTanto se ha consolidado (el trabajo con las formativas) que, pese a los problemas económicos que hemos tenido ¬porque hubo inconvenientes¬, hay que fijarse cómo hemos sacado muchachos de nuestras divisiones menores. Hoy en día, estos chicos son nuestro patrimonio más grande.¿Qué opina de la petición de investigación al padrón electoral de Barcelona?
\tTodos tienen derecho de hacer algún reclamo, pero hay que sustentarlo. Algunos candidatos, lamentablemente, piensan que venir a Barcelona es como un juego. Tratar de desprestigiar a los socios o a las divisiones formativas, a las que también atacan, no es el camino que debe seguir un barcelonista. Este directorio siempre ha sido respetuoso de los estatutos y vamos a seguir con esa misma filosofía hasta el último día que estemos aquí (al final del torneo, en diciembre, acabará su gestión).Si Luis Noboa no fuera su hermano, ¿votaría por él para que presida Barcelona?
\tSí, votaría por él. Lucho ha vivido con nosotros lo que se ha sufrido (en Barcelona) y lo que más ha ganado es experiencia. Esa experiencia ha sido para Lucho como una especie de universidad del fútbol. Se necesitan dirigentes, pero hoy hay más hinchas que tratan ser dirigentes y eso es algo equivocado.¿Qué opina de José Francisco Cevallos como aspirante?
\tÉl fue un buen jugador de fútbol, pero el camino del fútbol es distinto entre un jugador y un dirigente. No es el hombre adecuado para manejar el club. Fíjense en lo que le pasó a River Plate, de Argentina, con Daniel Passarella; se fue a la serie B.¿Y qué opina de Carlos Nahón como candidato amarillo?
\tEs un buen barcelonista, pero creo que le falta un poco más de tranquilidad. El club necesita estabilidad y tranquilidad. No puede desdibujarse el camino del club. Espero que los socios decidan adecuadamente, pero creo que le falta bastante.¿Lo convencen los proyectos de alguno de ellos?
\tNo los he escuchado. Tengo tantas cosas con el club que no escucho los planes de los candidatos a la presidencia.¿Cree que es serio hablar de “credibilidad financiera”, como lo hizo su hermano, cuando no se puede pagar al día a jugadores y empleados administrativos del club?
\tEste ha sido un año durísimo en el aspecto financiero. Ha sido un año en el que se han juntado algunas cosas que no le hacen bien al club. Tuvimos una (primera) etapa muy baja en lo deportivo, un factor que también desdibuja mucho (la candidatura presidencial de Luis Noboa). Hemos tenido que jugar con los dos equipos (Emelec y Liga de Quito) más importantes fuera de casa. El calendario no nos ha favorecido mucho en el tema económico y ahí es donde se nos han venido los problemas financieros y de flujo.Cuando fue candidato, en 2011, habló de hacerle dar un “giro enorme” al club si era elegido. ¿Cree que lo hizo?
\tSí, creo que le di lo que se merece el club. La gente cuando me ve en las calles me saluda, me abraza, me reconoce el esfuerzo. Me voy con la satisfacción de que cuando me ven, algunos me piden que me quede. Pero soy un tipo muy democrático.¿Se le prohibió hablar a los jugadores canarios hasta después de las elecciones?
\tNo (se les prohibió), pero lo más recomendable es no tocar a los futbolistas, no meterlos en este juego político. (D)","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
El actual presidente del club resalta, el título de 2012 como aspecto clave durante su presidencia.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Los albos marchan en la quinta posición de la tabla de posiciones.
Publicidad