Cuatro de los mejores wakeboarders a nivel mundial emprendieron una sesión extrema de este deporte en los imponentes hielos de la Patagonia argentina, situados en el lago del Parque Nacional Los Glaciares, en la provincia de Santa Cruz.
\tSe trata de un deporte acuático en el cual una persona se desliza en el agua sobre una tabla que es arrastrada con una cuerda, llamada palomier, por una lancha.Lago de la Patagonia
\tTiene una longitud de 125 kilómetros, un ancho que oscila entre 14 y 20 km, y una cuenca que varía entre los 35 y los 1.000 metros de profundidad, que lo convierte en el cuerpo de agua dulce más grande de Argentina.Clima
\tLa región se caracteriza por temperaturas heladas y vientos de más de 75 km por hora. La zona fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1981, por la Unesco.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Cuatro deportistas dejaron sus miedos y se deslizaron sobre los ‘icebergs’ de la Patagonia.
Cuatro de los mejores wakeboarders a nivel mundial emprendieron una sesión extrema de este deporte en los imponentes hielos de la Patagonia argentina, situados en el lago del Parque Nacional Los Glaciares, en la provincia de Santa Cruz.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
El regreso a clases no es una amenaza a la salud si se toman las medidas de bioseguridad y tanto Gobierno como sociedad colaboran en la prevención.
Publicidad