<strong>Por: Denis Dau</strong>Los niños y jóvenes que idolatran al fútbol deben sentir y vivir la ilusión de ser figuras del balón, y en sus sueños se reflejan como talentos y prometen a sus padres, amigos, entrenadores y al esférico que llegarán a un club de renombre y a vestir la camiseta de la Tri, estos rodajes son inevitables en las edades formativas.El fútbol como deporte en el mundo tiene un amplio mapa en la masificación, y en el Ecuador el 85% de los infanto-juveniles practica con devoción en campos de tierra, arcilla, césped natural, sintético y otros lugares y en dimensiones de canchas diversas.La columna de hoy nos avizora que miles de bisoños jugadores están motivados en ser protagonistas en la inauguración del Interbarrial de Fútbol, que planifica desde 1982 hasta la fecha Diario EL UNIVERSO.La fiesta será el domingo 18 del presente mes a las 08:00, y deberá ser excepcional.Vendrán al desfile conjuntos de diversos sitios de la geografía ecuatoriana y aplaudiremos el paso de elencos representando a El Oro, Azuay, Cotopaxi, Manabí, Esmeraldas, Los Ríos, Santa Elena, Pichincha, Bolívar, Cañar, Imbabura, Carchi, Loja, Galápagos y la anfitriona Guayas; será por lo visto una ceremonia inigualable del balón.Y dónde se dará la inauguración; en un lugar natural, de área turística y deportiva, denominado el templo futbolístico del niño y ejemplo en el mundo, ese espacio que lo recibirá a usted con brazos abiertos se llama Ciudad Deportiva Carlos Pérez Perasso.