Publicidad
Ecuatorianos, meditemos el voto en torno a la sostenibilidad de lo que plantean los candidatos, y de su factibilidad.
(...) este domingo hay que acertar en elegir entre un gobierno democrático y de libertad, o un gobierno totalitario...
Este 13 de abril, los votantes más afectados por las lluvias se enfrentan a decidir casi al pie de la urna cuál es el mal menor.
Alguna vez habrá que plantearse en serio esta paradoja nacional y asumir estos temas, incorporar el pasado y darle cara a la realidad.
(...) según los eruditos y teólogos, se trata de expresiones de quien podría pasar por poeta...
Las leyes premian a los transgresores y castigan al cumplidor, una distopía en la que nos hemos dejado hundir.
Por votar sobrios hemos elegido a rateros de cuello blanco, a chalados, a bailarines, a corruptos autoritarios...
Al final, y esta es mi opinión, la gente votará por el candidato que crea más capaz de mejorar ‘su’ situación personal y familiar.
No soy partidario de la participación de mercenarios, cuya presencia mancha la causa.
Y el domingo iré a votar temprano, con la alegría serena de saber que se hace todo lo que se puede.
(...) continuar ubicándonos desde el kichwa y generar preguntas, curiosidades. Rebuscar las palabras en el idioma o crearlas.
En cada uno de estos factores, el balance favorece a Noboa antes que Luisa, aun ponderando carencias y limitaciones...
Curiosamente, los que vinieron a nuestro Macondo no lo hicieron por su “vegetación llena de vida” o sus ríos “con aguas diáfanas”.
El idioma se lo conoce como español, un idioma dinámico que incorpora varios términos provenientes de diversos pueblos.
El desafío de reducir el poder del narcotráfico no se va a arreglar llegando a un acuerdo con él...
La pregunta por su poesía sigue siendo un enigma.
Esta catástrofe, velada por su gran extensión, expone las profundas grietas de las estructuras asentadas tras la Segunda Guerra Mundial.
¿Puede haber ecuatorianos ilusos, desorientados y desinformados que estén de acuerdo con la desdolarización?
Ojalá digan los candidatos: “seré tolerante con las opiniones ajenas”; “sustentaré el porqué tomo una decisión”.
A partir de los famosos años sesenta, mi generación debe reconocerlo, comenzó a privilegiarse el ser joven por el mero hecho de serlo.