Carta del presidente Rafael Correa sobre remisión en caso El Universo
marzo del 2011. Y relató las instancias en que se dio la sentencia
contra El Universo, cuando el 19 de julio el juez temporal Juan Paredes
falló a favor del mandatario con 40 millones de dólares y 3 años de
prisión. Esa sentencia fue ratificada por un tribunal en septiembre.
Luego pasó a la Corte Nacional.Acudieron a la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos, produciéndose la inapropiada
injerencia de la relatora de la libertad de expresión.Llega un
momento en que El Universo acepta pedir disculpas, es decir, reconoce
que mintió, tratando de imponer condiciones al injuriado. Si mintió la
ética, la convención interamericana Si no había mentido por qué
entonces disculparse.Ya en audiencia de casación, felizmente
los flamantes jueces no se atemorizaron. En la madrugada del día
siguiente luego de más de 15 horas de audiencia, los jueces \"por
u-n-a-n-i-m-i-d-a-d\" ratifican la sentencia.\"En este proceso hemos aprendido mucho\", dice Rafael mientras los sonoros aplausos llenan los espacios del salón amarillo.Video de la Presidencia con la carta abierta al pueblo ecuatoriano del Presidente Rafael Correa Delgado Con mucha pena, vemos el espíritu de cuerpo de muchos medios internacionales. Jamás un diario de América o el mundo, ningún diario ha pedido la versión del ciudadano Rafael Correa sobre este caso. De total prepotencia calificó Rafael la decisión del grupo GDA de diarios de América de publicar en solidaridad el artículo escrito por el excolumnista Emilio Palacio.Dicen que no se ha cumplido el debido proceso, probablemente tienen razón, porque ahora se inauguró una nueva justicia. Se ha hablado de dictadura, porque en Ecuador existe una dictadura, y existe un gobierno que ha tenido que enfrentar la dictadura de los medios de comunicación.En fin, ciudadanos de mi patria, del mundo entero, la lucha ha sido durísima y se han cumplido los 3 objetivos básicos, que no era mandar preso a nadie, ni quitarle medio centavo a nadie.Primero, demostrar que El Universo mintió y no corrigió su mentira atentando ellos sí contra la constitución, los derechos humanos y la más elemental ética.Segundo, evidenciar que los responsables no son solamente los malquerientes que no tienen nada que perder que se prestan a cualquier cosa por odio, sino los directivos del medio y el propio diario a través del cual se instrumentan las infamias.Tercero, lograr que los ciudadanos de Ecuador superen el miedo a esa prensa que actúa de manera corrupta y abusiva. Se demostró que se puede enjuiciar y vencer al abuso del poder mediático.Pese a la impresionante campaña mediática, dijo que \"los niveles de popularidad del gobierno nacional están más altos que nunca y los niveles de credibilidad de la prensa más bajos que jamás\".","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
"Nunca quise ese juicio", volvió a repetir Rafael Correa al referirse al caso El Universo. Además anunció que desistirá del juicio contra los periodistas Juan Carlos Calderón y Christian Zurita.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Los beneficios monetarios están a cargo del Ministerio de Inclusión Económica y Social.
Publicidad