AFP
PARÍS.- La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) comenzó el proceso de licitación por los derechos de transmisión de los Mundiales de 2018 y 2022 en 44 países de Europa, cuyas negociaciones con los candidatos se iniciarán el 6 de febrero.
PARÍS.- La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) comenzó el proceso de licitación por los derechos de transmisión de los Mundiales de 2018 y 2022 en 44 países de Europa, cuyas negociaciones con los candidatos se iniciarán el 6 de febrero.\"Con esta licitación, la FIFA podrá seleccionar a las mejores cadenas de radio y televisión de cada territorio, capaces de garantizar la calidad de las transmisiones que requiere la FIFA y de cumplir los objetivos generales de llegar a la audiencia más amplia y alcanzar las metas económicas\", explicó Niclas Ericson, director la división de Televisión de la FIFA, encargada de supervisar el proceso.Los territorios incluyen Alemania, Italia, Francia, Portugal, Holanda, Turquía y Bélgica, entre otros muchos.Estos derechos comprenden la televisión tradicional, la televisión por internet, la telefonía móvil y las transmisiones radiofónicas del torneo emblemático de la FIFA, que se celebrará en Rusia en 2018 y en Qatar en 2022. Tras un periodo de preguntas y respuestas que durará del 2 al 25 de enero de 2012, las ofertas deberán llegar a la FIFA antes del 3 de febrero de 2012. Las negociaciones con los licitadores preseleccionados comenzarán el 6 de febrero de 2012.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Estos derechos comprenden la televisión tradicional, la televisión por internet, la telefonía móvil y las transmisiones radiofónicas del torneo emblemático de la FIFA.
AFP
PARÍS.- La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) comenzó el proceso de licitación por los derechos de transmisión de los Mundiales de 2018 y 2022 en 44 países de Europa, cuyas negociaciones con los candidatos se iniciarán el 6 de febrero.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Los abogados también entregaron hace 11 días una carta a Bukele para pedirle autorización para visitar a los venezolanos y obtener una “prueba de vida”.
Publicidad