Lejos de la guerra, la despedida de la antigua vida. Luego, en el filo de una barcaza, cientos de jóvenes marines miran la costa de la isla Guadalcanal, en el Pacífico sur (Asia). En el cielo, ensordecedores aviones japoneses. Primeros planos. Angustia. Desembarco, desolación y palmeras terminan de dar forma a la típica escena bélica de una producción estadounidense.Así comienza The Pacific, la más costosa serie que se ha estrenado en la televisión hasta hoy (en Ecuador se ve desde el pasado 11 de abril, en HBO).Diez meses de filmación, diez capítulos y más de 220 millones de dólares en presupuesto son las cifras de The Pacific, producción de Steven Spielberg, Tom Hanks y Gary Goetzman, que supone ser el fin de la saga bélica que Spielberg comenzó con Saving Private Ryan (1998) y la serie Band of Brothers (2001).Esta vez el escenario es otro. En 1941, luego del ataque a la base Pearl Harbor en Hawái, Estados Unidos le declaró la guerra a Japón. La serie narra la historia de las tropas desde que llegaron a Guadalcanal (una de las islas Salomón), el cabo Gloucester y Peleliu, hasta llegar a Iwo Jima, Okinawa y terminar en el VJ Day, día que EE.UU. triunfó sobre Japón, en 1945.Filmada entre Australia y Estados Unidos, The Pacific está basada en los libros y memorias de tres marines americanos: Eugene B. Sledge, quien escribió With the Old Breed, John Basilone (I’m Staying With My Boys), y Robert Leckie (Helmet For My Pillow), que sobrevivieron a ese momento histórico.Quienes los interpretan en la serie, Joe Mazzello, Jon Seda y James Badge Dale, respectivamente, tuvieron entrenamiento y formación militar para hacer creíbles sus actuaciones.“En el entrenamiento alguien se lastimó el cuello, otro se rompió algunas costillas, uno más rompió una red de carga y se le clavó en el pie... Tan solo éramos actores; pensamos que nos levantaríamos a las once, tendríamos nuestros capuchinos y pancitos, y luego correríamos un poco”, contó Joe Mazzello respecto a su trabajo.Para Tom Hanks, quien ya trabajó con Spielberg como protagonista de Saving Private Ryan y produciendo Band of Brothers, este momento de la guerra fue salvaje y brutal, porque se dio en territorio desconocido en medio del mar, en islas cuyos nombres eran casi impronunciables. Además, su padre luchó en ese territorio, aunque nunca hablaron del tema.Por su parte, Spielberg explicó en una entrevista que decidió rendir tributo a quienes pelearon del otro lado del océano Atlántico, porque siempre se menciona lo que pasó en Europa. Ambos están de acuerdo en que la serie fue realizada para quienes le dieron a su país la libertad que tiene hoy.La serie, en EE.UU. y en España, se estrenó en marzo anterior, tuvo –entre espectadores directos y los oficiales de internet– a unos 4 millones de personas frente a la pantalla, y aunque es un número alto, no supera a su antecesora, Band of Brothers, que logró 10 millones de espectadores, con la historia de un grupo de paracaidistas americanos que llegan a Europa en la II Guerra Mundial.Los involucrados en la producción, HBO, Playtone y Dreamworks, no se han pronunciado respecto a los gastos de la miniserie, pero se especula que fueron entre $ 220 y $ 250 millones. Entre otras cosas, se usó pirotecnia y parajes verdaderos. La serie desbancó como la serie más cara a Lost, que está en su última temporada.Otras producciones que han aprovechado el buen momento de la televisión mundial son Rome, CSI, Fringe, entre otras.Según los fanáticos de The Pacific que comentan diariamente en las páginas oficiales de la serie en Facebook, la serie tiene un buen nivel, pero no tiene demasiada acción bélica. Quizás se deba a que es una serie más conceptual, porque –como dijo uno de los personajes en los que se basa la historia– “el combate no es constante. Llega por etapas muy violentas. El horror para el veterano es el día a día”.Datos<br style="font-weight: bold" />Tendencia. La serie The Pacific se estrena el mismo año en que la película bélica The Hurt Locker ganó el Oscar a mejor filme y otras cinco estatuillas.Canales. En Ecuador la serie se transmite por televisión pagada, los domingo a las 20:00, HBO Este y a las 22:00, en HBO Oeste (107 y 108 en TVCable, 69 en Aerocable, 530 en DirecTV, 96 en Univisa, y 776 y 777 en Telmex). El domingo dan el tercer capítulo. Se reprisa los jueves, en horario nocturno.