La muerte del profesor bilingüe Bosco Wisum, de la etnia shuar, en Macas, en un enfrentamiento con la Policía el miércoles 30 de septiembre, se constituyó en una especie de halón de orejas que hizo resurgir a la Conaie.
Publicidad
Sus dirigentes afirman no creer en las ofertas de diálogo del Gobierno y exigen la presencia de garantes de la ONU y la OEA.
La muerte del profesor bilingüe Bosco Wisum, de la etnia shuar, en Macas, en un enfrentamiento con la Policía el miércoles 30 de septiembre, se constituyó en una especie de halón de orejas que hizo resurgir a la Conaie.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) establece quiénes son las únicas personas que no requieren del Real ID al momento de viajar de un estado a otro
Publicidad