Patrice Khawam es un emprendedor. Acaba de lanzar en Francia un servicio para consultar cualquier artículo de la Wikipedia en el teléfono. Esta innovación se llama WikiPock y con ella no hace falta conectarse a internet para acceder a la enciclopedia web.

Durante un año, el equipo de WikiPock ha trabajado para "comprimir en cuatro gigas todos los artículos" de ocho versiones de la enciclopedia libre (alemán, español, francés, holandés, inglés, italiano, polaco y portugués).

 "Los móviles tienen poca memoria y la potencia del CPU es menor a la del PC, pero hemos conseguido que funcione bien", señala.

Publicidad

Desde hace un par de semanas la aplicación está disponible para terminales Windows Mobile y Blackberry. "También saldrá para Symbian, iPhone y Android. Queremos que esté disponible para cualquier móvil, no solo los smartphones. Hay muchos países que no disfrutan de redes 3G a los que el servicio les interesa. Es la respuesta que estamos recibiendo", puntualiza Khawam.

La aplicación se descarga primero al computador y luego se instala en la memoria interna del celular (mínimo 4 GB) o se copia directamente en una tarjeta micro SD (con los mismos requisitos técnicos), que después se inserta en el terminal.

Su precio es de $ 14. También se puede comprar la micro-SD con la WikiPock instalada por internet.

Publicidad

Como la Wikipedia es una enciclopedia en constante cambio y se corrige a menudo, cada cierto tiempo hay que actualizar la Wikipock desde la web de la compañía. La versión premium del producto ($ 20) las incluye durante un año. El 10% de los ingresos que obtengan de esta aventura financiará la Fundación Wikipedia.

Además como oferta de lanzamiento WikiPock ha anunciado que las 30 primeras personas interesadas pueden conseguir su copia de Wikipedia para el celular gratis. Lo único que hay que hacer es enviarles un email a través de la misma página.