Luego de una semana, el mandatario Rafael Correa rompió el silencio y se refirió a la renuncia de su amigo Alberto Acosta a la Asamblea.

Dijo que él y dos miembros del buró político pidieron a Acosta hacerse a un lado de la presidencia de la Constituyente y dio su respaldo a la conducción del pleno de Fernando Cordero “que ahora no da la palabra a todo el mundo”.

Las marcadas diferencias de Correa y Acosta surgieron cuando la Asamblea empezó a tratar temas polémicos, como la consulta previa, las concesiones mineras, la amnistía para el ex presidente Gustavo Noboa, entre otros.

Publicidad

Desde que Rafael Correa fue potencial candidato a la Presidencia de la República estuvo visible la figura de su asesor Alberto Acosta. Y cuando este se convirtió en “el hombre más poderoso del país” por ser la cabeza de la Asamblea salieron a flote marcadas diferencias.

ELECCIONES
Correa
: Aquí nadie busca proyectos totalitarios, peor aún extranjeros. No tratamos de buscar consensos porque los necesitemos, sino que es por convicción, por principios 30 de septiembre del 2007

Acosta: Este no es un proyecto para personas que se aborregan detrás de un líder. El mismo ciudadano presidente Rafael Correa ha dicho con insistencia que él es un simple instrumento de cambio,  lo fundamental aquí es construir ciudadanía... 18 de junio del 2007

Publicidad

MINERÍA

Correa: ¿Cómo financiamos el desarrollo? El impacto ambiental que nos afectaría a todos debemos soportarlo... Si hay esos ingresos, se va a tener que permitir que esa minería vaya en beneficio del desarrollo del pueblo. Creemos en la minería responsable y les pido evitar esas posiciones extremas
1 de diciembre del 2007 y 26 de abril del 2008

Publicidad

Acosta: Son días indispensables para tomar colectivamente decisiones sobre el país que queremos, incluso para decidir si  Ecuador puede ser declarado   libre de la gran minería metálica a cielo abierto 13 de mayo del 2008

CONSULTA PREVIA

Correa: El problema es que en la Constitución dice que para cualquier proyecto que tenga impacto ambiental  se debe hacer una consulta a las comunidades afectadas y tratar de lograr un consenso, mientras que la Conaie quiere el consentimiento previo y vinculante, que si diez familias de una comunidad dicen no quiero la hidroeléctrica, Ecuador entero se queda sin energía eléctrica... 17 de mayo del 2008

Acosta: Las llamadas consultas previas han sido un engaño, por eso fuimos coherentes para darles la amnistía a los defensores de la vida; es importante recordar que muchas empresas se han especializado en dividir a las comunidades
18 de abril del 2008

Publicidad

AMNISTÍA A NOBOA

Correa: Señor Presidente, le solicito comedidamente, no más perseguidos por la judicialización de la política, por el poder de la banca corrupta. Le solicito que la Asamblea también trate la amnistía (para) los ex gerentes de la AGD (Agencia de Garantía de Depósitos), injustamente perseguidos (... al ex presidente Gustavo Noboa), víctima judicial  (de) quien se creía dueño del país 15 de enero del 2008

Acosta: La amnistía borra todo lo actuado. Si fuera un indulto, sería el primero en impulsarlo (...) Algún rato lo pondremos en el orden del día. No tengo ningún apuro. Lo pondré (a debate) cuando lo crea conveniente (porque en el manejo de la deuda en  el gobierno de Noboa) fue nefasto para el país 25 de mayo del 2008

CORTE DE JUSTICIA

Correa: Falta mucho por hacer para reestructurar, por ejemplo, la Corte de Justicia..., y verán que una vez reestructurada, sacada de ella la partidocracia,
 la politiquería, a muchos seudolíderes que son bastante bravucones, se les van a bajar bastante los humos también 13 de marzo del 2008

Acosta: No se meterá mano en la conformación de la Corte Suprema, no vamos a ser los responsables de que se cambien los jueces. (Sería un grave error si) pretendemos renovar las cortes o introducir algún cambio sin estar apegados a lo que mandará la nueva Constitución 8 de mayo y 5 de junio del 2008

INTROMISIÓN

Correa: Otra cosa es creer que no necesitaban conducción política
24 de junio del 2008

Acosta: No podemos volver a la práctica del telefonazo de la vieja partidocracia
21 de abril del 2008

PLAZO DE ASAMBLEA
Correa
: No hay antagonismo en trabajar excelentemente bien y extraordinariamente rápido para cumplir con el mandato... Fernando Cordero ahora no da la palabra a todo el mundo 24 y 28 de junio del 2008

Acosta: No creo que se deba sacrificar el debate, la deliberación, la aprobación e identificación con el proceso, la claridad y calidad de los textos, a la premura de los tiempos 23 de junio del 2008

Frases

Rafael Correa
24 de junio del 2008.

“Nadie es imprescindible, y ojalá muchos jóvenes  nos pongan a un lado por inútiles y tomen la posta para conducir estos procesos de cambio profundo”.

Alberto Acosta
24 de junio del 2008.

“El ejercicio de la autoridad, responsable con quienes le designan, ennoblece. El ejercicio del poder por el poder embrutece. Ese riesgo no me lo correré”.