Gases, piedras y pelea hubo entre funcionarios del Cabildo, informales y metropolitanos.
A las 12:30, cuando los informales regresaban al Mercado Central, fueron arremetidos por los metropolitanos nuevamente quienes detuvieron a tres comerciantes. Esto llevó a que los informales, que les ganaban en número, arremetieran contra los metropolitanos. Enseguida intervinieron los policías, quienes aprehendieron a golpes a un gendarme municipal.MÁS DATOS: ProtestaReunión
Los comerciantes se reunieron desde las 08:00 en las calles Diez de Agosto y Seis de Marzo para iniciar la protesta. En el mismo lugar, Gustavo Zúñiga y los policías metropolitanos trataban de impedir que la marcha avance por Diez de Agosto, ya que aseguraban que necesitaban permiso de la Gobernación y del Municipio para realizarla. Bloqueo
El carril de la Metrovía de la calle Pedro Carbo, desde Diez de Agosto hasta Nueve de Octubre, fue bloqueado por los informales, quienes marcharon por esta última calle hasta el Palacio de Justicia, resguardados por la Policía Nacional “para evitar desmanes”. También acudió la asambleísta Amanda Arboleda (Alianza País).Detenidos
En la mañana hubo cuatro detenidos: tres informales y un policía metropolitano. Los informales fueron llevados hasta los calabozos de la Policía Municipal, y el metropolitano al CDP, para las investigaciones. Las detenciones se dieron en las inmediaciones del Mercado Central, donde ocurrió otro de los enfrentamientos.MÁS DATOS: ComerciantesReunión
Anoche, unos 150 vendedores ambulantes, reunidos en la Federación de Instituciones de Comerciantes Minoristas del Guayas, rechazaron que el alcalde Jaime Nebot haya señalado a integrantes de este grupo como agresores de policías metropolitanos durante incidentes de horas de la mañana al realizar una marcha hacia el Municipio. Ex procurador
En la cita intervino el ex procurador Xavier Garaicoa, quien se refirió sobre el derecho al trabajo y las garantías que ofrece la Constitución. Dijo que en los casos de “arbitrariedad de una autoridad”, los afectados podrán presentar demandas de inconstitucionalidad al Tribunal Constitucional o pedir amparo a la Defensoría del Pueblo.Indicó que en Guayaquil hay ordenanzas que establecen multas y privaciones de libertad a las personas cuando estas resoluciones solo pueden ser emitidas por un juez. Agregó que ni comisarios de policía ni municipales pueden expedirlas. Opinó que en esta ciudad hay ordenanzas que incluyen estas sanciones.TEXTUALES: ReaccionesErnesto Toledo
Comerciante minorista
“Queremos ser atendidos por el Alcalde para que nos reordene y nos permita trabajar sin problemas”.María Mocha
Comerciante
“Estamos cansados de que nos quiten la mercadería y nos lleven detenidos solo porque queremos trabajar”.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Protesta enfrentó a informales y metropolitanos
Gases, piedras y pelea hubo entre funcionarios del Cabildo, informales y metropolitanos.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Este domingo se jugarán partidos importantes por el primer lugar.
Publicidad