El nuevo Presidente llegó a Carondelet a la medianoche del miércoles.Apenas nombrados, los principales ministros del nuevo presidente, Alfredo Palacio, comenzaron a dar señas de su pensamiento político.El de Gobierno, Mauricio Gándara, rechazó un pedido de la secretaria de Estado (canciller) de Estados Unidos, Condoleezza Rice, para que se anticipen las elecciones en Ecuador.“La señora Condoleezza Rice no tiene nada que ver con la política del Ecuador”, dijo.El canciller, Antonio Parra, en cambio, prepara la documentación para que una comisión presidida por el constitucionalista Gil Barragán explique todo lo ocurrido ante la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington.En contraparte, voces de los manifestantes autodenominados los “forajidos”, piden crear un comité de vigilancia para el gobierno de Palacio y que se deje participar a los jóvenes.Notas del Himno a Quito cantadas de forma emocionada por el presidente de la República, doctor Alfredo Palacio, durante la ceremonia de posesión de ocho de sus colaboradores, fueron recibidas ayer en Carondelet como una señal de reconocimiento a la jornada ciudadana que puso fin al gobierno de Lucio Gutiérrez.Los gritos de “Todos fuera” y “Asamblea popular”, pronunciados por cerca de 100 personas que se ubicaron en la Plaza Grande y que no aceptaban la designación del nuevo Jefe de Estado, lo acompañaron durante su primer día de trabajo en la casa presidencial.La jornada de Palacio empezó muy temprano en la mañana y estuvo caracterizada por una serie de reuniones, actos protocolarios y visitas de familiares y amigos.El mandatario llegó al complejo presidencial a las 23h15 del miércoles luego de mantener una reunión con el Alto Mando militar en el Ministerio de Defensa. Su ingreso se produjo de forma discreta por una de las cocheras. Dejó esperando en la entrada principal a varios funcionarios de la Casa Militar y de Coordinación Diplomática, que querían darle la bienvenida.El ambiente en Carondelet ya no era de desesperación, como 24 horas antes, sino de expectativa que se incrementaba cada vez que alguna persona traspasaba el torniquete de seguridad que lleva al patio de la Presidencia de la República.Varias personas conocidas en el ámbito político cruzaron la garita de control donde ya no se hallaba el retrato de Gutiérrez que antes recibía a los visitantes. Uno de los primeros en llegar fue el coronel Jorge Brito, opositor del destituido mandatario; seguido de Carlos Luis Morales, ex arquero de Barcelona; de Gil Barragán Romero, del ex presidente del Tribunal Constitucional; y de Universi Zambrano, ex candidato a la vicepresidencia por el Partido Libertad.Todos afirmaron que no venían por cargos sino por felicitar al Mandatario y para ofrecerle su apoyo.La expectativa además estuvo dada por la incertidumbre de una parte de los empleados de Carondelet, muchos de los cuales aún no asimilaban la caída de Gutiérrez y esperaban su ratificación o despido.Hacia las 10h30, el primero en ofrecer declaraciones, ante la prensa nacional e internacional, fue Luis Herrería Bonnet, secretario de la Administración, quien ratificaba que el nuevo gobierno dará un giro importante en la política económica y prioridad a la política social.Además, anunció su posesión y la de los nuevos secretarios de la cartera de Gobierno, Mauricio Gándara; Defensa, Aníbal Solón Espinoza; Comercio Exterior, Oswaldo Molestina; Economía, Rafael Correa, y de Relaciones Exteriores, Antonio Parra Gil, y también del secretario particular de la Presidencia, Carlos Eduardo Muñoz, y del representante del Ejecutivo al Banco del Estado, José Jouvín.La ceremonia de posesión de ellos empezó a las 12h30, con media hora de retraso. Se realizó en el Salón Amarillo, con la asistencia de al menos 50 personas.Los integrantes del Alto Mando Militar también participaron y aunque lucían muy serios y nerviosos por la jornada que puso fin al gobierno de Gutiérrez, no dudaron en aplaudir a Palacio cuando ingresó a la sala.Las notas del Himno del Ecuador abrieron el acto (cosa inusual hasta ayer). Y se leyó el decreto Nº 001 con el que Palacio asumió sus funciones. Luego uno a uno, los nuevos funcionarios pronunciaron el juramento de rigor que los compromete a “defender los intereses del país y a ser demandados por la Patria y sus ciudadanos”, si no cumplen con ese compromiso.Palacio, a quien aún no se le ha entregado su respectiva banda presidencial, no pronunció discurso alguno, solo estrechó la mano de sus colaboradores, en señal de felicitación y agradecimiento.FUNCIONARIOSNombre: Mauricio Gándara Cargo: Ministro de Gobierno Experiencia: Secretario de la Administración en el último periodo de José María Velasco Ibarra, embajador en Londres durante el gobierno de León Febres-Cordero.Nombre: Aníbal Solón Espinosa Ayala Cargo: Ministro de Defensa Experiencia: General del Ejército retirado, miembro fundador de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer, con experiencia en administración.Nombre: Oswaldo Molestina. Cargo: Ministro de Comercio Exterior. Experiencia: Presidente de la Corte Superior de Justicia de Guayaquil, Contralor General del Estado y Gobernador del Guayas.Nombre: Rafael Correa Cargo: Ministro de Economía Experiencia: Director del Centro de Investigaciones Económicas de la Universidad San Francisco de Quito. Autor del libro La vulnerabilidad de la Economía Ecuatoriana.Nombre: Antonio Parra Gil Cargo: Ministro de Relaciones Exteriores Experiencia: Embajador de Ecuador en España y Venezuela, miembro de la Junta Consultiva de Relaciones Exteriores.Nombre: Carlos Eduardo Muñoz Rosado. Cargo: Secretario particular de la Presidencia. Experiencia: Director de Pesca del Litoral. Nombre: Luis Herrería Bonnet Cargo: Secretario de la Administración Experiencia: Presidente de la Corte Superior de Justicia de Guayaquil, subsecretario de Pesca durante el gobierno de Rodrigo Borja, ministro de la Corte Suprema de Justicia, miembro de la organización jurídica Luso-Hispánico.","isAccessibleForFree":true}
El próximo lunes se reanudarán las clases en los planteles educativos de los niveles primarios y secundarios de Quito. Esa fue una de las primeras disposiciones del Jefe de Estado, quien ayer se reunió con amigos que lo visitaron en la Casa de Gobierno. Las protestas llevaron al anterior gobierno a suspender la asistencia a escuelas y colegios.