Julio Jaramillo falleció el 9 de febrero de 1978. Pero su recuerdo y su música continúan vigentes en el corazón del pueblo latinoamericano.
El talento lo heredaron de su madre, Apolonia Laurido. Siendo un joven, Julio Jaramillo trabajó en una zapatería y empezó a frecuentar La Lagartera, un lugar donde acudían artistas para ofrecer serenatas a cambio de unas monedas. Su primera intervención la hizo en radio Cóndor. Allí conoció a Rosalino Quintero, quien se convirtió en su amigo y arreglista, además le tocaba la guitarra y el requinto.Jaramillo participó también en radio América. Antes de cantar como solista, llevó su voz al acetato formando dúo con Fresia Saavedra en el yaraví Pobre mi madre querida y posteriormente con el compositor Carlos Aurelio Rubira Infante, en el pasillo Esposa.En abril de 1956 por iniciativa de Francisco Feraud Aroca, promotor de discos Ónix, grabó por primera vez solo el valse Fatalidad, el cual logró una gran acogida. Luego vinieron Te odio y te quiero, Hojas muertas, Elsa, Carnaval de la vida y Nuestro Juramento, de Benito de Jesús. Cuando la empresa Peerles, de México, se interesó por JJ casi de inmediato tuvo que hacer giras por diferentes países, entre ellos Perú y Chile. Así comenzó su ascenso a la fama que lo llevó por América.En una ocasión, el desaparecido radiodifusor Armando Romero Rodas, su amigo y compadre, declaró que “era un auténtico genio para memorizar e interpretar composiciones. Sin haber completado su enseñanza primaria, su inteligencia hacía posible un desempeño acorde con las exigencias del campo discográfico, mientras que su vocación para el arte musical se encargaba del resto”.Jaramillo fue un hombre lleno de debilidades y virtudes que tuvo el don de cantar y que en su continuo peregrinar por la geografía americana elevó su popularidad a niveles de luminaria.AGENDAEntrega de mausoleo
El Municipio de Guayaquil rinde homenaje al mayor exponente de la música ecuatoriana, Julio Jaramillo, con diversas actividades, entre ellas, la entrega oficial del mausoleo. Allí el alcalde de la ciudad, Jaime Nebot, colocará una ofrenda floral. El acto que lo transmitirá radio Cristal se llevará a cabo hoy, a las 10h00 en el cementerio general, ingreso puerta Nº 13.Asistirán autoridades, familiares del artista e invitados especiales. Además, participará el periodista y escritor Fernando Artieda, quien interpretará la elegía a Jaramillo.Festival
Hoy a partir de las 17h00 en las calles 29 y Galápagos se realizará el festival Guayaquil canta a Julio Jaramillo. Intervendrán Héctor Jaramillo, hermanas Moncada Álava y Toral, así como Gonzalo Castro y su arpa.Show
Hoy, a las 20h00, en el Café Galería Barricaña, ubicado en Víctor Manuel Rendón y Seis de Marzo se presentarán Eduardo Palma, Douglas Jr. y el dúo Recuerdos. La entrada es de 3 dólares.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Julio Jaramillo falleció el 9 de febrero de 1978. Pero su recuerdo y su música continúan vigentes en el corazón del pueblo latinoamericano.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Las salidas se producirán de forma escalonada durante los meses de mayo, junio, julio y septiembre de 2025.
Publicidad