La Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Ecuador (APDH) condecorará el próximo mes al presidente de Argentina, Nestor Kirchner, por su política en ese terreno, confirmó este martes a EFE su portavoz, Alexis Ponce.
 
Kirchner será distinguido por su política "en materia de derechos humanos, porque ha empezado a castigar los crímenes que estaban en la impunidad" y por su posición respecto al pago de la deuda externa, explicó Ponce.
 
El portavoz de la ADPH viajará a fines de marzo a Buenos Aires para entregar la condecoración al presidente, varios días después de que se realice en Quito una ceremonia similar con presencia de un representante diplomático en la Embajada argentina.
 
Kirchner "ha tenido una posición digna en el tema de la Fuerzas Armadas y la policía argentina, que ha violentado derechos humanos, al haber hecho una limpieza general de las dos instituciones", anotó Ponce.
 
La condecoración responde también a la manera en que el presidente de Argentina maneja el problema de la deuda externa y las relaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
 
A ello se suma -puntualizó- la posición "digna" que asumió Kirchner cuando a principios de mes se produjo un incidente diplomático que provocó que el entonces embajador de Ecuador, Germánico Molina, tuviera que dejar el cargo.
 
Molina, un ex teniente de la policía ecuatoriana, fue destituido el 3 de febrero como embajador tras haberse denunciado en Argentina que había ayudado a un ex jefe militar bajo arresto domiciliario, Guillermo Carlos Suárez Mason, a salir de su residencia en el auto oficial de la embajada para festejar su cumpleaños.