A los críticos del egocentrismo argentino les surgió un aliado impensado, pues la mayoría de los propios argentinos piensa  que el suyo es un país de fanfarrones e individualistas, aunque son los menos  los que admiten mantener ese tipo de conductas, según una encuesta publicada  este domingo.
 
Así lo reveló una investigación del Centro de Estudios para la Opinión  Pública (CEOP), publicada por la revista dominical del diario Clarín, en la que  los argentinos aparecen también como fanáticos del aseo personal, adictos a la  televisión, alérgicos a las deudas, indisciplinados para conducir y amantes de  la lectura y el fútbol.
 
La investigación abarcó 400 entrevistas en Buenos Aires y alrededores,  Córdoba, Tucumán y Neuquén y fue realizada entre el 26 y 29 de septiembre  último.
 
Si a alguno no le gustó cuando el escritor Jorge Luis Borges afirmó  ácidamente que "el argentino es un individuo, no un ciudadano", deberá  anoticiarse de que concuerdan con él 74,9% de los varones y 71,2% de las  mujeres, quienes opinan que sus compatriotas en general son individualistas,  mientras que 78,8% y 72,7%, respectivamente, sostienen que son fanfarrones.
 
Pero cuando a esos mismos consultados se les pregunta si "le gusta hacerse  el piola", 68,5% de los varones y 76,8% de las mujeres responde negativamente,  mientras que 76,4% y 88,4%, respectivamente, niega ser fanfarrón.
 
La sociedad argentina mantiene un rasgo clásico de su origen inmigratorio,  porque detesta tener deudas. La encuesta indicó que sólo 45% las tiene,  proporción llamativa al cabo de la peor crisis en un siglo sufrida por el país,  pero 82,9% de los deudores declara que de poder hacerlo, las saldaría de  inmediato.
 
El 42,9% de los varones y 26,3% de las mujeres tiene auto y 30% promedio  confiesa cometer infracciones al conducir, mientras que sólo 45% usa cinturón  de seguridad, nivel que aumenta en los mayores de 50 años.
 
Ocho de cada diez argentinos, un poco más las damas que los caballeros, se  bañan todos los días, 80% usa perfumes, y 30% va una vez por mes a la  peluquería.
 
El deporte preferido es el fútbol, que practica 34% de los varones; casi  10% va al gimnasio, 9% anda en bicicleta, 4,2% sale a correr y 4% nada  regularmente.
 
Siete de cada diez argentinos leen libros, seguidos por diarios y revistas  en orden de preferencias. El 53,1% de las mujeres lee de uno a tres libros por  año; proporción que baja a 35% entre los varones, que prefieren los  periódicos.
 
Casi todos saben su grupo sanguíneo, la mayoría de las mujeres calza 36 y  los varones 42, 58% viajó alguna vez al exterior, 65% admite que alguna vez  llora con una película, 25% habla otro idioma, que es el inglés en 8 de cada 10  casos.