El agua embotellada de la mayoría de las marcas  comercializadas en la India contiene pesticidas mortales en dosis que pueden  llegar hasta a 104 veces más del tope permitido, según los resultados de una  investigación publicada este miércoles.
 
La investigación, realizada por la organización no gubernamental Centro  para la Ciencia y el Medio Ambiente, mostró que de las 17 grandes marcas  vendidas en Nuea Delhi y sus alrededores, solamente el agua de Evian, importada  de Francia, no contenía residuos peligrosos. El centro cuestiona en cambio la  marca Kinley, agua de la firma Coca Cola.
 
"La gente consume agua embotellada en vez del agua del grifo porque piensa  que la primera no está contaminada. El agua embotellada no debería ser  considera como una solución de recambio al servicio de agua corriente", afirma  el Centro.
 
Según los resultados de la investigación, la cantidad de pesticidas  encontrados en el agua vendida en botellas en la India es superior en un 36,4%  al límite fijado por la Unión Europea. Se encontraron en ella incluso  substancias, como el DDT y el lindane, cuya utilización está prohibida.
 
Se encontró lindane en 94% de las muestras y DDT en el 24 de las 34  muestras analizadas, agrega la ONG.
 
Los autores de la investigación recalcan que una exposición repetida a los  pesticida puede provocar enfermedades graves, como cánceres, afectar el  funcionamiento de los riñones y el hígado, provocar anomalías en los fetos,  afectar el sistema inmunitario y el sistema nervioso central.
 
El agua de marca Aquaplus, distribuida en los ferrocarriles indios, es la  más peligrosa, indica la investigación, que la califica de "cóctel mortal, que  sobrepasa en 104 veces la tasa máxima aceptada de pesticidas".
 
El agua más vendida, la de la marca Bisleri, ocupa el tercer lugar en la  lista negra. Por su parte, el agua de marca Kinley, del consorcio Coca Cola,  sobrepasa en un 14,6% la tasa límite, agrega.
 
Según la investigación, la mayoría de las plantas embotelladoras de la  región de Nueva Delhi utilizan aguas subterráneas contaminadas que no son  suficientemente tratadas.
 
En cambio, las aguas minerales naturales muestran resultados mucho  mejores.
 
Para ser vendidas en la India, las embotelladoras de agua deben obtener la  autorización de la Oficina India de Normas, que estipula que el nivel máximo de  pestidias debe ser "inferior a criterios detectables", una norma considerada  demasiado imprecisa por los autores de la investigación.
 
La prensa india señala que la mayoría de las firmas embotelladoras afirman  que su agua responde a los criterios de la Oficina de Normas.
 
El mercado de agua embotellada es de 200 millones de dólares en la India, y  se estima que registra un aumento de 40% anual.