MINISTRO DE GOBIERNO | Nombre: Mario Canessa Oneto | Edad: 51 años | Partido: Ninguno | Profesión: Doctor en Jurisprudencia | Cuando buscaba compañero de binomio, Lucio Gutiérrez conversó con Canessa varias veces, pero este no aceptó. En cambio le ofreció asesoría económica y contactos con los sectores empresariales y bancarios de la Costa. Este guayaquileño es presidente ejecutivo del Banco de Machala y propietario de radio Caravana y la revista sobre tenis Match Point. Fue presidente de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusores (AER) y la de Bancos Privados. | | MINISTRA DE R. EXTERIORES | Nombre: Nina Pacari | Edad: 43 años | Movimiento: Pachakutik | Profesión: Doctora en Derecho, especializada en Cuba | En 1990 fue una de las líderes del primer levantamiento indígena es miembro del Pachakutik, brazo político de la Conaie. Participó en la Asamblea Nacional Constitu-yente de 1997 y, al año siguiente, fue la primera legisladora indígena electa. Por dos años fue vicepresidenta del Congreso. En la Asamblea, impulsó el reconocimiento de derechos de los pueblos indígenas en la Constitución. La futura canciller nació en Cotacachi (Imbabura), pero trabajó con las comunidades indígenas de Chimborazo. | | MINISTRO DE ECONOMÍA | Nombre: Mauricio Pozo | Edad: 43 años | Partido: Ninguno | Profesión: Economista, consultor empresarial | Como trabajó más de una década en el Produbanco, este funcionario quiteño, graduado en Indiana, (Estados Unidos), es experto en banca y organismos de crédito, como el Fondo Monetario Internacional (FMI). Es propietario de la consultora Multienlace, formada en el 2000, especializada en asesoría empresarial. Pozo fue presidente de la Comisión Técnica de Inversiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) | |
MINISTRA DE COMERCIO EXT. | Nombre: Ivonne Baki | Edad: 51 años | Movimiento: Esperanza, Transformación y Acción (META) | Profesión: Diplomática | La ex candidata presidencial es guayaquileña pero sus padres son de origen libanés. A los 16 años viajó a Beirut y se casó con el millonario Sami A-Baki. Estudió Arte en la Sorbona de París y Administración Pública en Harvard (EE.UU.). Comenzó su carrera diplomática en 1981 como cónsul en Beirut; luego fue consulesa honoraria en Boston (EE.UU.), desde 1992 hasta 1998; y embajadora de Ecuador en EE.UU. (1998-2002). Baki colaboró con el ex presidente Jamil Mahuad. | | MINISTRO DE DEFENSA | Nombre: Nelson Herrera | Edad: 62 años | Partido: Ninguno | Profesión: General en servicio pasivo; empresario agrícola | Nació en Ibarra y fue comandante general de Aviación del Ejército. Dirigió la Escuela Militar y el Instituto de Altos Estudios Nacionales; fue comandante de la Brigada Pastaza. Una vez retirado de la carrera militar (alcanzó el grado máximo de general) fue designado embajador de Ecuador en México. Hasta hace pocos meses fue miembro del directorio y presidente del Ingenio Azucarero del Norte (Iacem). Actualmente desarrolla actividades agrícolas privadas. | | MINISTRO DE TRABAJO | Nombre: Felipe Mantilla | Edad: 52 años | Partido: Sociedad Patriótica | Profesión: Doctor en Jurisprudencia catedrático | E nuevo funcionario guayaquileño conoció al mandatario electo cuando ambos coincidieron en una entrevista radial en Guayaquil, antes de la campaña electoral. Como era decano y catedrático de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte, lo invitó a dar una conferencia. Fue candidato a parlamentario andino por la alianza 3-18. En 1996, durante el gobierno de Abdalá Bucaram, fue subsecretario de Trabajo del Litoral y Galápagos. | |
MINISTRO DE SALUD | Nombre: Francisco Andino | Edad: 46 años | Movimiento: Mandiles Blancos | Profesión: Médico neurólogo; especializado en epidemiología. | Es la cuota política del vicepresidente electo Alfredo Palacio. Pertenece al movimiento de médicos que respaldó la candidatura del binomio presidencial. Este guayaquileño participó como candidato a diputado provincial por la alianza 3-18, pero no ganó la curul. Es presidente del Colegio de Médicos del Guayas, médico del hospital de Infectología José Rodríguez y miembro de la Coordinadora de Equipos de Salud Popular. Ha realizado varios estudios sobre el VIH/SIDA, dengue y planificación familiar. | | MINISTRO DE VIVIENDA | Nombre: Ermel Guillermo Fiallo Grunauer | Edad: 48 años | Partido: Sociedad Patriótica 21 de Enero | Profesión: Arquitecto | Nació en Loja, el 15 de diciembre de 1954. Realizó estudios en ingeniería industrial y restauración arquitectónica. Desde el 28 de febrero del 2003, fue designado coordinador general del Sistema de Incentivos a la Vivienda, una de las dependencias del ministerio del ramo. Reemplaza a Nelson Álvarez, a quien el Jefe de Estado aceptó la renuncia luego de que se divulgaran los procesos legales instaurados en su contra por supuesta estafa y falsificación de documentos en una compañía constructora. | | MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS | Nombre: Estuardo Peñaherrera | Edad: 38 años | Partido: Sociedad Patriótica | Profesión: Ingeniero civil y constructor. | El nuevo ministro de Obras Públicas es oriundo de Latacunga, provincia de Cotopaxi. Fue elegido consejero de Pichincha por Sociedad Patriótica 21 de Enero, en las pasadas elecciones, pero renunció a esa dignidad para ejercer el ministerio. Peñaherrera es amigo personal del presidente electo Lucio Gutiérrez hace 18 años, cuando ambos estudiaron en la Escuela Politécnica del Ejército (ESPE); él construyó la residencia del mandatario ubicada en El Batán (Quito). | |
MINISTRA DE EDUCACIÓN | Nombre: Rosa María Torres | Edad: 40 años | Partido: Ninguno | Profesión: Lingüista, periodista y educadora. | Es guayaquileña. De 1988 a 1990, fue directora pedagógica de la campaña Nacional de Alfabeti- zación Monseñor Leonidas Proaño. En 1991 fue asesora del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Nueva York (Estados Unidos) y París (Francia). Es autora de 20 libros y varios ensayos sobre educación; fue una de las coordinadoras del proyecto Contrato Social por la Educación impulsado por Unicef y el Observatorio Social del Ecuador. | | MINISTRO DE AGRICULTURA | Nombre: Luis Macas Ambuludí | Edad: 52 años | Movimiento: Pachakutik | Profesión: Licenciado en Lingüística y doctor en Derecho. | Nació en Saraguro, provincia de Loja. A los 16 años quiso ser catequista, pero se retiró por no tener que cambiarse su atuendo autóctono ni cortarse el cabello. Ha sido presidente de la Conaie y diputado por Pachakutik de 1996 a 1998. Actualmente es catedrático y director de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas del Ecuador (Uinpi). En las elecciones del 2002 fue candidato a parlamentario andino por Pachakutik, movimiento del cual es dirigente. | | MINISTRO DE BIENESTAR SOCIAL | Nombre: Patricio Ortiz James | Edad: 40 años | Partido: Sociedad Patriótica | Profesión: Militar en servicio pasivo; ingeniero comercial. | Ortiz conoció a Lucio Gutiérrez en la Brigada Patuca, en 1983; y también participó en el golpe del 21 de enero del 2000. Es milagreño, tiene dos posgrados, uno en política y otro en ingeniería especializada en exploración y explotación de recursos naturales; y una maestría en agroecología y desarrollo social. Asesora al Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico en proyectos ecológicos en el país. Fue director de estrategia política de Sociedad Patriótica en la campaña. | |
MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS | Nombre: Carlos Arboleda | Edad: 56 años | Movimiento: Sociedad Patriótica | Profesión: Coronel retirado e Ingeniero mecánico | El nuevo ministro de Energía y Minas nació en Quito y es colaborador cercano de Gilmar Gutiérrez, hermano del presidente y diputado por Napo, quien lo recomendó. Fue rector de la Escuela Politécnica del Ejército (ESPE); se retiró del Ejército como coronel. Arboleda, que se graduó de ingeniero en Argentina, participó en los grupos de transición en el área de energía y petróleos, se reunió con el ministro saliente Pablo Terán para revisar los contratos petroleros suscritos en octubre pasado. | | MINISTRA DE TURISMO | Nombre: Doris Solís Carrión | Edad: 45 años | Movimiento: Nuevo País | Profesión: Socióloga, con estudios en Desarrollo y Género. | La nueva ministra de Turismo es cuencana; en el 2000 fue elegida concejala y ejerció la vicealcaldía del Municipio de esa ciudad hasta el año pasado. Tiene 20 años de experiencia en gestión de programas de desarrollo, dirección de organizaciones no gubernamentales y políticas públicas de género y cooperación internacional. Es catedrática de la Universidad de Cuenca; realizó investigaciones y publicaciones sobre género, migración y descentralización. | | MINISTRO DEL AMBIENTE | Nombre: Édgar Isch López | Edad: 40 años | Movimiento: MPD | Profesión: Licenciado en Pedagogía, consultor ambiental | Es uno de los miembros fundadores del Movimiento Popular Democrático (MPD) y de la Unión Nacional de Educadores (UNE). Está vinculado con el tema ambiental por su trabajo en gestión urbana en los municipios de Quito y Esmeraldas. Este quiteño tiene un masterado en docencia universitaria y educación en la Universidad de Ambato; además de estudios en Antropología. Ha escrito quince libros y varios ensayos sobre la educación en Ecuador y América Latina. | |
SECRETARIO DE LA ADMINISTRACIÓN | Nombre: Patricio Acosta Jara | Edad: 46 años | Movimiento: Sociedad Patriótica | Profesión: Coronel en servicio pasivo; ingeniero civil | Puede decirse que Acosta es el hombre de confianza de Lucio Gutiérrez, con quien estableció amistad cuando pertenecían a la Brigada de Selva en Patuca. También integró el grupo de militares que participó en el levantamiento del 21 de enero del 2000, que derrocó al ex mandatario Jamil Mahuad. Este quiteño laboró como pagador del Ejército y oficial de Intendencia. Es vicepresidente de Sociedad Patriótica 21 de Enero y fue elegido diputado alterno. | | SECRETARIO DE PLANIFICACIÓN | Nombre: Augusto Barrera | Edad: 42 años | Movimiento: Pachakutik | Profesión: Médico y Sociólogo | El nuevo secretario de Planificación y Diálogo Social es quiteño y director del Centro de Investiga- ciones Ciudad, que trabaja en temas de descentra- lización, desarrollo y gestión local. Es sociólogo experto en esos temas. Está vinculado al trabajo de Pachakutik, a través de la asesoría a comunidades indígenas. Coordinó las 16 mesas programáticas del nuevo gobierno. Su primera actividad será coordinar las mesas de Diálogo Nacional, convocado por el mandatario electo. | | |