Jhandry J. fue condenado a diecisiete años de cárcel como autor del delito de violación a una adolescente en Loja en 2014.

La víctima, quien tenía 13 años cuando ocurrieron los hechos, falleció en 2023 a causa de las consecuencias de la práctica de un aborto a la que fue obligada por el agresor, quien en esa época tenía 19 años.

Docente fue condenado a más de 29 años de cárcel por violar a una alumna

En la audiencia de juicio, la fiscal del caso informó a los jueces que integraron un tribunal de garantías penales que en mayo del 2014 la víctima llegó a la ciudad de Loja desde Macará para un evento familiar. El procesado concretó una cita con ella y la llevó a la casa de unos amigos.

Publicidad

Luego, aprovechándose de que ella estaba inconsciente ya que le habría dado bebidas alcohólicas que le hicieron perder la razón, la agredió sexualmente.

Dos semanas después, cuando la adolescente ya se encontraba en Macará con su familia, descubrió que estaba embarazada, por lo que le avisó al sujeto.

Dictan prisión preventiva a hombre de La Concordia por presunta violación incestuosa

El agresor la obligó a que se trasladara nuevamente hasta Loja, donde convivió con él y sus padres durante cuatro meses.

Publicidad

Con el engaño de hacerle una revisión médica, los padres del sentenciado, ambos médicos, la llevaron a un centro de salud donde le dijeron que el bebé había fallecido en su vientre. Ella no les creyó, ya que pudo ver los movimientos y latidos del niño en el equipo de ultrasonido. En otro centro médico, sin su consentimiento, le practicaron un aborto.

A los pocos días volvió a la casa de sus padres y, como producto de ese procedimiento, empezó a tener problemas de salud que derivaron en una discapacidad permanente de sus órganos reproductivos, lo que finalmente le causó la muerte en 2023.

Publicidad

Moradores de barrio del centro de Quito capturaron a presunto abusador de menores

Los hechos ocurrieron en 2014. Con la información que recibió de la víctima, la madre presentó una denuncia en 2015 y se formularon cargos contra el agresor; sin embargo, él permaneció prófugo de la justicia y Fiscalía solicitó la difusión roja a Interpol, por lo que fue detenido finalmente en agosto del 2023.

Entre las pruebas más importantes con las que se confirmó la materialidad de la infracción y la responsabilidad del agresor se encuentran el testimonio anticipado de la víctima y de su madre, resultados de los exámenes periciales y pruebas documentales. (I)