Un nuevo proceso de reclutamiento abrirá la Armada del Ecuador los primeros días de marzo. Se trata de dos convocatorias que estarán disponibles para quienes buscan ingresar a la institución puedan intentarlo.

A través de su página web, la entidad señaló que uno de los procesos corresponde al reclutamiento de la Escuela de la Marina Mercante (Esmena) y se busca a oficiales mercantes.

Esta convocatoria busca incorporar a nuevos cadetes de cubierta así como de máquinas. Aún no se encuentra disponible el prospecto, sin embargo, en procesos anteriores se solicitaba ser ecuatoriano por nacimiento o nacionalida, tener entre 18 y 25 años cero meses (hasta la fecha de ingreso a la Escuela de la Marina Mercante Nacional y tener título de bachiller, entre otros.

Publicidad

Estas son las fases del proceso para oficiales mercantes 2024:

  • Publicación del reclutamiento: Del 19 de febrero al 3 de abril.
  • Registro en línea: 4 de marzo al 3 de abril.
  • Recepción de carpetas: 18 de marzo al 9 de abril.
  • Análisis de documentos: 3 al 12 de abril.
  • Publicación de preseleccionados: 19 de abril.
  • Ficha médica: 22 de abril al 22 de mayo.
  • Publicación de preseleccionados: 31 de mayo.
  • Pruebas psicológicas: 24 de junio al 5 de julio.
  • Publicación de preseleccionados: 16 de julio.
  • Pruebas académicas: 29 de julio al 8 de agosto.
  • Pruebas físicas: 12 al 21 de agosto.
  • Publicación de preseleccionados: 30 de agosto.
  • Pruebas de confiabilidad: 2 al 19 de septiembre.
  • Entrevista personal: 30 de septiembre al 10 de octubre.
  • Junta final de selección: 17 de octubre.
  • Publicación de seleccionados: 23 de octubre.
  • Inducción a aspirantes seleccionados para ingreso: 30 de octubre.
  • Ingreso a Esmena: 10 de enero de 2025.

El pasado 19 de febrero la entidad también dio a conocer el cronograma de reclutamiento para aspirantes a guardiamarinas y grumetes de arma para el 2024.

El proceso busca incorporar a oficiales de arma, tripulantes de arma y tripulantes Infante de Marina, cuya formación será en tres instituciones: Escuela Superior Naval Comandante Rafael Morán Valverde, Escuela de Grumete Contramaestre Juan Suárez y Escuela de Infantería de Marina Contralmirante Napoleón Cabezas Montalvo.

Publicidad

Las fechas del proceso para guardiamarinas y grumetes de arma son:

  • Publicación del reclutamiento: Del 19 de febrero al 3 de abril.
  • Registro en línea: 4 de marzo al 3 de abril.
  • Recepción de carpetas: 18 de marzo al 9 de abril.
  • Análisis de documentos: 3 al 12 de abril.
  • Publicación de preseleccionados: 19 de abril.
  • Ficha médica: 22 de abril al 22 de mayo.
  • Publicación de preseleccionados: 31 de mayo.
  • Pruebas psicológicas: 24 de junio al 5 de julio.
  • Publicación de preseleccionados: 16 de julio.
  • Pruebas académicas: 29 de julio al 8 de agosto.
  • Pruebas físicas: 12 al 21 de agosto.
  • Publicación de preseleccionados: 30 de agosto.
  • Pruebas de confiabilidad: 2 al 24 de septiembre.
  • Entrevista personal: 30 de septiembre al 10 de octubre.
  • Junta final de selección: 16 de octubre.
  • Publicación de seleccionados: 23 de octubre.
  • Inducción a aspirantes seleccionados para ingreso: 30 de octubre.
  • Curso de Nivelación (opcional): 6 de noviembre al 18 de diciembre
  • Ingreso a Essuna/Esgrum: 10 de enero de 2025.

Costo del proceso de reclutamiento

La Armada dio a conocer los costos que deberán pagar los aspirantes en distintos momentos del proceso de reclutamiento. Si bien el registro es gratis, cuando se da pasa a la etapa médica el costo aproximado es de 430 dólares.

Publicidad

La entidad indicó que se da una evaluación integral en la que se realizan exámenes de laboratorio, cardiológicos, traumatológicos, oftalmológicos, odontológicos, entre otros.

Además la prueba psicológica tiene un costo de alrededor de 50 dólares.

Cuando ya se indiquen a los seleccionados, el monto que deberán pagar es de 3.000 dólares aproximadamente correspondientes a uniformes y equipamiento, además tener un seguro médico particular. (I)


Publicidad