Un año después de haber presentado el proyecto en el mercado inmobiliario para lanzar su comercialización, Uribe Schwarzkopf realizó esta semana la colocación de la primera piedra del proyecto Yoo Guayaquil, en la zona de Puerto Santa Ana, en el centro-norte.

Se trata de un edificio residencial de 46 pisos de altura con departamentos, parqueaderos y locales comerciales, que se levantará en un terreno cercano al río Guayas.

Yoo, nuevo edificio de 46 pisos que se construirá en Puerto Santa Ana y cuya construcción moverá 3.000 empleos directos e indirectos

Diseñado con apoyo de la firma Philippe Starck, esta edificación fue concebida como una obra arquitectónica que combina el diseño tradicional local con el diseño moderno.

Publicidad

Su desarrollo demandará una inversión de 150 millones de dólares, según la firma promotora.

Uribe Schwarzkopf informó que la construcción de Yoo Guayaquil será una importante fuente de empleo a lo largo de su ciclo constructivo, que será de cuatro años y medio (54 meses).

La vicealcaldesa de Guayaquil, Blanca López, acompañó a los empresarios del grupo US en la colocación de la primera piedra del Yoo.

En ese lapso se prevé que genere 1.200 puestos de trabajo directos, y su construcción se espera que tenga un impacto en la cadena de valor de la construcción con aproximadamente 15.000 empleos indirectos.

Publicidad

Uribe & Schwarzkopf planea otro edificio en Guayaquil y busca en Nueva York inspiración arquitectónica

Tommy Schwarzkopf, fundador de la empresa, que incursionó en Guayaquil con proyectos en Puerto Santa Ana, dijo que se sienten “parte de esta gran ciudad”. “Aquí nos sentimos bienvenidos, nos sentimos en casa”, expresó.

La fachada del Yoo Guayaquil, edificio residencial de 46 pisos de altura con departamentos, parqueaderos y locales comerciales.

Durante el acto de la colocación de la primera piedra estuvo la vicealcaldesa de Guayaquil, Blanca López; el alcalde de Daule, Wilson Cañizares, y otras autoridades locales.

Publicidad

Joseph Schwarzkopf, presidente de la firma, indicó que la meta es aportar al desarrollo de las ciudades e impulsar el concepto de la “ciudad de 15 minutos” en los proyectos con comunidades verticales.

La fachada del Yoo está compuesta de arcos y espacios con vista al río y a la ciudad. Su diseño se inspiró en las raíces e incorpora elementos de la cultura y la historia del lugar.

El proyecto contempla piscinas, sun lounge, restaurante, spa, gimnasio, área de juegos, sala de niños, entre otras áreas. (I)