El sur es uno de los sectores donde se pueden hallar los precios de alquiler menos costosos de Guayaquil.

Un estudio de la firma Plusvalía, que tiene un portal web donde se concentran 70.000 propiedades en alquiler y venta, revela que en esa zona de Guayaquil el costo promedio por mes oscila los 238 dólares.

Yoo Guayaquil, edificio residencial de 46 pisos de altura, se pone en marcha y se espera que esté en 54 meses

Guayaquil cuenta con varias parroquias urbanas hacia el sur. Los costos fluctúan dependiendo del barrio o zona. Sectores de la parroquia Ximena son los que tienen propiedades que se rentan en esa franja de precios.

Publicidad

Después de la Ximena, la zona de la parroquia Pascuales, ubicada en el noroeste de Guayaquil, tiene precios de alquiler de 380 dólares. En esa zona se levantan urbanizaciones de clase media que tienen villas que se alquilan por esos precios.

Una parte de Daule, que está ligada a Guayaquil, tiene alquileres que rondan los 422 dólares. Esa parte que está relacionada con Guayaquil es La Aurora, donde hay decenas de urbanizaciones que tienen predios en alquiler.

La otra cara

La zona con mayor precio dentro del Gran Guayaquil, que agrupa a los cantones vecinos, es la isla Mocolí, donde el valor de alquiler es de 1.012 dólares por mes.

Publicidad

Esta isla privada tiene edificaciones y casas que han entrado a renta con precios que pueden superar incluso esa franja.

Dentro de Guayaquil, la zona con más altos precios es la de Puerto Santa Ana, donde el alquiler mensual puede bordear los 952 dólares.

Publicidad

Durante los últimos años, en Puerto Santa Ana se han desarrollado proyectos de departamentos, muchos de los cuales se han adquirido como inversión y se alquilan por mes o incluso por noche.

Uribe Schwarzkopf fija su mirada en Samborondón con nuevo proyecto de casas, departamentos y suites

Ya en esa zona está en marcha una serie de edificaciones de proyectos como The Hills y Yoo, del grupo quiteño US, que tienen departamentos y suites.

Considerando el comportamiento general, el precio medio de alquiler de un departamento de dos habitaciones se ubica en 527 dólares por mes en la ciudad. Según el estudio de Plusvalía, el precio medio en Guayaquil es superior al precio medio de Quito (503 dólares al mes).

Gastón Delaporte, country manager de Plusvalía, cree que el precio de alquiler en el sur de Guayaquil es bajo por el factor de la seguridad, pues hay zonas afectadas. La gente, dice, se está moviendo a otras áreas.

Publicidad

Venta de propiedades

A nivel de venta de propiedades, este estudio revela que el precio medio en Guayaquil se ubica en 1.237 dólares el metro cuadrado. Este precio medio es 0,8 % superior al de Quito (1.227 dólares por metro cuadrado).

Puerto Santa Ana es la zona con mayor precio medio de la ciudad, con 2.416 dólares por metro cuadrado. Allí se han levantado proyectos de edificios de departamentos y áreas comerciales.

Detrás de ese sector están la isla Mocolí y otras zonas de Samborondón. En la zona de precios medios están Malecón, Los Ceibos, Las Cumbres y Kennedy.

Después están sectores de Urdesa y el centro de Guayaquil. Mientras que el sur de la ciudad aparece como el sector menos caro: 508 dólares por metro cuadrado.

En tanto que el centro de Guayaquil y Los Olivos aparecen como mejores zonas para los inversores que buscan rentabilidad adquiriendo propiedades para vender o alquilar.

No obstante, este estudio anota que la relación alquiler anual - precio retrocede y se ubica actualmente en 7,17 %. “Se necesitan, en los actuales momentos, 13,9 años de alquiler para repagar la inversión de compra, 2,4 % más que un año atrás”, refiere.

Delaporte indica que, tras la pandemia, la gente anda buscando alternativas en los proyectos que se han generado.

La gente de clase media-alta busca un poco más de seguridad y explora estos nuevos desarrollos, especialmente en la zona de Puerto Santa Ana y Samborondón.

Delaporte refiere que, si se comparan precios de Quito y Guayaquil frente a otras ciudades de la región, el precio del metro cuadrado es un poco más bajo.

De momento, el mercado de alquiler y ventas viene con una tendencia a mejorar tras la caída que se sintió en enero, que fue afectado por los sucesos en las cárceles y la incursión armada en un canal, que llevaron a un estado de excepción. (I)